5 de septiembre de 2025
Exceso de agua complica la campaña en la zona núcleo

Con el 83% de los suelos saturados, la producción enfrenta riesgos, aunque el trigo mantiene un estado mayormente favorable.
Las lluvias de este invierno marcaron un hecho excepcional en la región agrícola más productiva del país. En la zona núcleo, los acumulados de agosto no solo superaron los registros habituales, sino que batieron el récord histórico del mes.
De acuerdo con la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), este escenario representa un verdadero “cisne negro” para la campaña. Hoy, más del 80% de la superficie presenta suelos saturados, lo que genera serios riesgos para la evolución de los cultivos y las labores de campo.
El dato llamativo es que, pese a la magnitud de las lluvias, el trigo se sostiene con una condición calificada como muy buena a excelente en el 80% del área implantada. Este contraste refleja, por un lado, la resiliencia del cereal, y por otro, la incertidumbre que genera la imposibilidad de avanzar con normalidad en las tareas agrícolas previstas.
Los técnicos advierten que, si las precipitaciones continúan en septiembre, las complicaciones podrían extenderse a la siembra de granos gruesos. Las áreas más comprometidas se encuentran en el centro-sur de Santa Fe, el noroeste bonaerense y sectores del sudeste cordobés, donde los bajos y suelos de menor permeabilidad presentan mayores riesgos de anegamiento.
La campaña, que había comenzado con expectativas alentadoras tras la salida de la sequía, ahora se enfrenta a un escenario opuesto: el exceso hídrico como principal limitante.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!