Viernes 5 de Septiembre de 2025

  • 11.6º

11.6°

Rosario

5 de septiembre de 2025

El novillo sube en la región y Argentina queda rezagada

Mientras Uruguay y Paraguay sostienen aumentos firmes y Brasil muestra leves mejoras, los valores locales retroceden por efecto de la devaluación.

El mercado del novillo en el Mercosur atraviesa una semana de subas generalizadas, aunque con una excepción: la Argentina.

Según los últimos relevamientos, el novillo pesado y trazado en el país se ubica en USD 4,52 por kilo al tipo de cambio exportador, siete centavos menos que la semana anterior. Si bien los frigoríficos mejoraron sus ofrecimientos en promedio unos $40, la devaluación del 2% registrada en la última semana revirtió esa mejora y terminó empujando los precios hacia abajo.

En Brasil, el novillo gordo se negocia en USD 3,86, con un alza de tres centavos. El leve incremento en reales y la revaluación de la moneda local fueron los factores que sostuvieron el ajuste positivo.

El panorama es diferente en Uruguay, donde el novillo de exportación alcanzó USD 5,22, sumando cuatro centavos más. En lo que va de 2024, el país acumula 29 semanas consecutivas de subas, con un incremento total de USD 1,04 sin retrocesos. La faena fue de 39 mil cabezas, un 10% menos que la previa, mientras que las exportaciones de carne cerraron agosto con 40 mil toneladas equivalente carcasa, lo que representa una mejora interanual del 10%.

En Paraguay, el novillo apto Unión Europea cotiza en USD 4,50, tras sumar cinco centavos en la semana. En las últimas nueve semanas acumula una suba de 60 centavos, impulsada por una oferta más ajustada.

El contraste regional marca que mientras países vecinos consolidan aumentos sostenidos, Argentina sigue mostrando debilidad en sus valores de exportación. La volatilidad cambiaria y la falta de firmeza en la demanda internacional agravan un escenario que preocupa a la industria frigorífica local.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!