Lunes 15 de Septiembre de 2025

  • 19.3º

19.3°

Rosario

15 de septiembre de 2025

Las exportaciones de carne vacuna crecen en ingresos pese a la caída de envíos

El sector frigorífico argentino facturó USD 1.825 millones en los primeros siete meses del año. Menores compras de China fueron compensadas por mejores precios y mayor dinamismo de otros destinos.

El negocio exportador de carne vacuna argentina atraviesa un escenario complejo. Entre enero y julio, los embarques totalizaron 306.600 toneladas, un 14,1% menos que en el mismo período de 2024. La contracción se explica casi en su totalidad por la menor demanda china, que redujo sus compras en un 22,9% interanual, unas 56.400 toneladas menos, y pasó de concentrar el 69,6% del total exportado al 62,4%.

Sin embargo, el retroceso en los volúmenes fue parcialmente compensado por una notable mejora en los precios. Según la Cámara de la Industria y el Comercio de Carne y Derivados de la República Argentina (CICCRA), el valor promedio de exportación alcanzó los USD 6.010 por tonelada, con una suba interanual del 38%.

Gracias a este incremento de precios y al desempeño positivo de otros destinos como Israel, Estados Unidos, Alemania y Países Bajos —que registraron aumentos en cantidades y en facturación—, el sector logró generar ingresos por USD 1.824,8 millones en los primeros siete meses, es decir USD 286 millones más que en igual período del año pasado.

Este panorama mixto muestra que, aunque China sigue siendo un actor clave, la diversificación de mercados y la mejora en los valores internacionales permitieron sostener el flujo de divisas para la industria frigorífica

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!