22 de septiembre de 2025
Gobierno elimina retenciones a los granos hasta fines de octubre

La medida busca aumentar la oferta de dólares y estabilizar el mercado. Abarca soja, maíz, trigo, cebada, sorgo y girasol, y estará vigente hasta el 31 de octubre o hasta que se concreten exportaciones por USD 7.000 millones.
El Gobierno nacional resolvió suspender el cobro de retenciones a los granos hasta el 31 de octubre. La decisión también prevé que, si antes de esa fecha se alcanzan declaraciones juradas de exportación por 7.000 millones de dólares, la medida quedará sin efecto. Con esta acción, el Ejecutivo pretende incrementar la oferta de divisas tras varios días de alzas que llevaron la cotización oficial del dólar a 1.515 pesos y generaron una pérdida superior a los 1.100 millones de dólares en las reservas del Banco Central.
Un funcionario nacional afirmó que “la vieja política busca generar incertidumbre para boicotear el programa de gobierno” y remarcó que “no se permitirá que castiguen a los argentinos”. Voceros del Ministerio de Economía confirmaron que la medida alcanza a los principales cultivos del país: soja, maíz, trigo, cebada, sorgo y girasol.
Repercuciones de la medida
Maximiliano Pullaro
Nosotros lo venimos reclamando desde el primer día de gestión.
Queremos que las retenciones se eliminen para siempre, no de manera transitoria, ni para sostener el tipo de cambio con fines electorales, ni para financiar fuga de capitales.
Necesitamos políticas que de verdad beneficien a los productores y generen previsibilidad para que el sector pueda invertir.
Las retenciones se deben eliminar por convicción y no por necesidad.
Carlos Castagnani:
"Desde CRA valoramos este paso, entendiendo que representa un incentivo para seguir generando empleo, arraigo y desarrollo en todo el interior productivo del país”
Nicolás Pino
Presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Es una muy buena medida. Me parece bueno que el Gobierno tome este tipo de medidas mostrando que tiene la posibilidad de hacerlo. Entonces, si el Gobierno tiene esta capacidad para hacer esto, hoy mismo tenemos que sentarnos nuevamente para que estas medidas no sean temporarias, sino permanentes", dijo.
Néstor Roulet (ex dirigente de CRA y exfuncionario del gob. de Macri)
Bienvenido las eliminaciones de la retenciones, lo triste es que sea nuevamente TEMPORALES.
Van ingresar divisas,pero va a dejar heridas otras producciones solo porque se necesitan U$S antes de las elecciones. Hay que planificar y no volver a viejas costumbres. Te acordas cuando te decían en mayo..vende la soja a $ 320.000 y te decía....hay que esperar!!! en Julio, vende a 320.000 y te decía...hay que esperar!!! en Agosto a 380.000 y te decía....hay que esperar en setiembre a 400.000 y te decia...hay que esperar!!! Me hiciste caso?
Roberto Cachanosky
Si bajar las retenciones es bueno hasta el 31 de octubre, por qué no hacerlo definitivamente? Claramente están desesperados porque entren dólares, no para hacer una politica de baja de impuestos en forma permanente. El Gobierno anunció la eliminación de las retenciones para todos los granos hasta el 31 de octubre
Martín Llaryora
Desde el primer momento hemos reclamado la eliminación de las #retenciones al agro. Su eliminación no debe ser una medida transitoria, sino definitiva. La Argentina saldrá adelante acompañando a sus sectores productivos: es con el #campo, no contra el campo. Necesitamos políticas que realmente fortalezcan a nuestros productores; un plan productivo que brinde previsibilidad, fomente la inversión, impulse la generación de #empleo y dinamice las economías regionales. Las retenciones deben eliminarse por convicción, no por mera especulación financiera o electoral.
C5N - Julian Guarino Periodista
El Gobierno necesita dólares como sea y anunció retenciones cero hasta el fin de octubre. "Es una medida que claramente tiene un costo para el Gobierno en términos fiscales"
Juan Schiaretti
La medida anunciada por Milei de retenciones cero hasta el 31 de octubre es electoralista, pensada solo por las elecciones.
Yo lo vengo diciendo desde que era gobernador: las retenciones deben eliminarse de manera definitiva, no solo mientras dure un proceso electoral.
El campo necesita previsibilidad y reglas permanentes. La producción no se planifica de un día para otro: requiere años de trabajo, inversión y confianza.
Con parches de campaña no se generan ni crecimiento, ni empleo, ni futuro.
Las retenciones deben eliminarse para siempre, por convicción y no por necesidad. Esa es la política seria que reclaman nuestros productores y la que yo vengo defendiendo hace años.
Carlos Garetto
“Otra vez la burra al maíz”como las retenciones cero, después hay que sacarlas y volvemos a lo de siempre
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!