17 de octubre de 2025
Trump busca frenar la escalada del precio de la carne en Estados Unidos

El presidente estadounidense aseguró que su gobierno alcanzó un acuerdo para reducir el valor de la carne vacuna al consumidor. La medida llega en medio de una oferta ganadera en mínimos históricos y un contexto inflacionario que afecta a los alimentos básicos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que su administración llegó a un acuerdo destinado a bajar el precio de la carne vacuna, uno de los productos que más presionan la inflación en los supermercados norteamericanos. La declaración se realizó durante un acto en el Despacho Oval, donde el mandatario afirmó que “la carne es el único producto que está más alto de lo que queremos, pero bajará muy pronto”.
Aunque no brindó detalles sobre la naturaleza del acuerdo, Trump señaló que su equipo “trabajó su magia” para encontrar una salida a un problema que afecta directamente al bolsillo de los consumidores.
El anuncio se conoció pocos días después de la visita del presidente argentino Javier Milei a la Casa Blanca, en la que ambos líderes analizaron temas de comercio y financiamiento. Estados Unidos importa carne vacuna de la Argentina bajo una cuota anual de 20 mil toneladas con un arancel del 10%, mientras que los envíos fuera de cuota tributan un 36,4%.
El mercado interno estadounidense enfrenta una situación crítica. La sequía y los altos costos de producción llevaron a los ganaderos a reducir su rodeo al nivel más bajo desde 1973. Según la Oficina de Estadísticas Laborales, el precio promedio de la carne picada alcanzó en agosto un récord de 6,31 dólares por libra, y el Departamento de Agricultura anticipa una menor disponibilidad para 2026.
A la escasez local se suman restricciones externas. Las importaciones de ganado desde México permanecen suspendidas por el riesgo del “gusano barrenador del Nuevo Mundo”, mientras que los envíos de Brasil —uno de los principales proveedores mundiales— enfrentan un arancel adicional del 40%.
La estrategia de Trump recuerda a la aplicada meses atrás con los huevos, cuando el gobierno incrementó las importaciones y otorgó apoyo a los productores avícolas para frenar una suba que había generado preocupación entre los consumidores.
Con el nuevo anuncio, la Casa Blanca busca replicar ese esquema y aliviar la presión sobre un mercado ganadero que enfrenta uno de los escenarios más tensos de las últimas décadas.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!