Lunes 20 de Octubre de 2025

  • 26.5º

26.5°

Rosario

20 de octubre de 2025

El agua arrasó los campos y la educación rural quedó olvidada

Mientras las inundaciones castigan a gran parte del interior bonaerense, CARBAP advierte que el abandono estatal y la desigualdad educativa profundizan la crisis social en las comunidades rurales.

Las inundaciones que afectan a distintas regiones de la provincia de Buenos Aires no solo generan pérdidas productivas, sino que exponen una problemática mucho más profunda: el deterioro de las condiciones sociales y educativas en los pueblos rurales.

Desde la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) manifestaron su preocupación por la situación que atraviesan las familias que viven y trabajan en el campo. Las lluvias intensas dejaron caminos intransitables, escuelas aisladas y productores que no logran acceder a sus establecimientos.

“Mientras la atención política se concentra en las elecciones, las familias rurales enfrentan el abandono y la desigualdad”, advirtieron desde la entidad. El reclamo pone el foco en la falta de infraestructura, la escasa conectividad y el deterioro de los servicios básicos, que agravan el impacto de las inundaciones sobre la vida cotidiana.

En muchas localidades, las clases se suspenden durante semanas por la imposibilidad de acceder a las escuelas. Los docentes deben recorrer kilómetros por caminos anegados y los alumnos pierden la continuidad educativa, una realidad que, según CARBAP, profundiza las brechas entre el campo y la ciudad.

A pesar del esfuerzo de las comunidades rurales para sostener la educación y la producción, la falta de respuestas concretas por parte de las autoridades genera un creciente malestar. “La emergencia hídrica es visible, pero la emergencia educativa en el campo es silenciosa y mucho más grave”, remarcaron desde la confederación.

Las lluvias cesarán, pero las consecuencias del olvido institucional seguirán marcando a quienes viven en el interior profundo. El agua se retira, pero deja al descubierto una deuda social que la política aún no se decide a saldar.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!