Lunes 10 de Noviembre de 2025

  • 24.7º

24.7°

Rosario

10 de noviembre de 2025

Expectativa por un mayor cupo de carne argentina a Estados Unidos

Javier Milei agradeció a Donald Trump por una supuesta ampliación de la cuota de exportación a 80.000 toneladas, aunque aún no existe confirmación oficial y persisten trabas legales para concretar el acuerdo.

El presidente Javier Milei celebró públicamente un supuesto aumento de la cuota de exportación de carne argentina a Estados Unidos, que pasaría de 20.000 a 80.000 toneladas con un arancel preferencial del 10%. El mandatario expresó su agradecimiento al presidente estadounidense, Donald Trump, por lo que calificó como un “acuerdo histórico” para el sector. Sin embargo, hasta el momento, no hubo ningún anuncio formal por parte del gobierno norteamericano, y la medida enfrenta varios desafíos legales antes de poder implementarse.

El anuncio de Milei se produjo durante su participación en el America Business Forum, en Miami, donde sostuvo que la Argentina busca reactivar industrias subdesarrolladas y potenciar su perfil exportador. “Tenemos prácticamente la misma cantidad de cabezas de ganado que hace 30 años, una locura para un país famoso por la calidad de su carne”, afirmó el presidente, antes de agradecer a Trump y a su administración por el presunto acuerdo alcanzado.

Actualmente, la cuota de exportación argentina de carne vacuna a Estados Unidos se mantiene en 20.000 toneladas, con un arancel del 10% —vigente desde abril pasado—. Los embarques que superan ese volumen deben enfrentar un impuesto del 36,4%, lo que limita su competitividad en el mercado norteamericano.

Si bien el anuncio generó entusiasmo entre los exportadores, fuentes del sector advierten que cualquier modificación en el cupo requiere un proceso formal y la aprobación del Congreso estadounidense, lo que podría demorar o incluso frenar el beneficio.

La expectativa crece, pero hasta que no exista un comunicado oficial de Washington, el aumento de la cuota sigue siendo una promesa pendiente y no una realidad concreta para la industria cárnica argentina.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!