Martes 15 de Julio de 2025

  • 20.1º

20.1°

Rosario

2 de febrero de 2022

El Gobierno habilitó créditos a tasa subsidiada para ganadería

El Ministerio de Agricultura habilitór el descuento en la tasa para la línea de créditos de $100.000 millones que busca impulsar la producción ganadera. El financiamiento cuenta con una bonificación de 7% sobre las tasas vigentes de los Bancos Nación y Provincia, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep).
FUENTE: DEL SECTOR


El Ministerio de Agricultura habilitór el descuento en la tasa para la línea de créditos de $100.000 millones que busca impulsar la producción ganadera. El financiamiento cuenta con una bonificación de 7% sobre las tasas vigentes de los Bancos Nación y Provincia, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep).

Las actividades alcanzadas por este crédito contemplan todas las instancias de producción ganadera. De esta manera, los ganaderos podrán conseguir fondos para atender rubros sensibles como sanidad y biotecnología; instalación para el manejo de hacienda e implantación de pasturas y verdeos entre otros.

A partir de la implementación del cupo a las exportaciones, en mayo de 2021, el Gobierno nacional trabajó en la elaboración de un Plan Ganadero, que fue anunciado a finales de ese año, junto con un nuevo esquema de exportaciones para la carne vacuna. Uno de los objetivos centrales del programa es elevar la productividad del rodeo bovino, a través de medidas como el aumento en el peso de faena y el porcentaje de destete.

Estas variables permitirán incrementar la producción de carne, sin que implique un aumento en el número de cabezas vacunas.
De esta manera, apuntan a pasar de un nivel de producción de 3 millones de toneladas anuales de carne a 5 millones. Además de asegurar el mercado interno, este incremento permitiría generar saldos exportables. En la actualidad, Argentina cuenta con un rodeo de 53,5 millones de cabezas, de acuerdo a estadísticas oficiales y exportó 800.000 toneladas de carne en 2021, que generaron divisas por USD2.400 millones.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!