Miércoles 5 de Febrero de 2025

  • 20.9º

20.9°

Rosario

25 de abril de 2022

Los feedlots no repuntan y siguen trabajando por debajo de su capacidad

El incremento en los valores de la hacienda de consumo y la imposibilidad de trasladar esa suba a los mostradores de las carnicerías impactó en el nivel de encierre de los feedlots. Según estimó el Mercado Rosario Ganadero (Rosgan), si bien marzo y abril son los meses más fuertes en la producción de terneros, los corrales de encierre siguen trabajando por debajo de su capacidad de encierre.
FUENTE: DEL SECTOR

De acuerdo a la Cámara Argentina de Feedlot (CAF), los ingresos de animales livianos a los corrales de encierre siguen por debajo del 60%. Al no haber suficiente disponibilidad de terneros, los engordadores deben pagar valores por los animales livianos que luego no pueden recuperar.

La otra variable que afecta el trabajo de estos establecimientos es la suba en el precio del maíz, insumo estratégico para este negocio. Ante este escenario, los feedloteros deciden engordar sus animales en base a pasto, situación que si bien abarata costos, extiende los plazos de terminación de los vacunos. Los números son por demás elocuentes: mientras un kilo de carne producido a pasto no supera los $120, de acuerdo a cálculos de analistas privados, en maíz la ecuación se dispara entre $220 y $300 por kilo.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!