23 de junio de 2022
Novillo Mercosur: Uruguay fue el único con cotizaciones en alza

La hacienda oriental ganó siete centavos de dólar, recuperó la mitad de lo perdido desde mayo y se sostiene por encima de EE.UU. y Australia. La Argentina perdió cuatro centavos ante la buena oferta de la categoría y la devaluación de la moneda, mientras que Brasil tuvo un retroceso de dos centavos, por movimientos cambiarios mayores al aumento en reales. Paraguay, sin modificaciones.
FUENTE: VALOR CARNE
Argentina: el novillo pesado y trazado se paga USD4,54, cuatro centavos menos que la semana anterior. Con una buena oferta de la categoría que permite a los frigoríficos estar comprados para una cantidad de faenas algo mayor a lo habitual en los meses previos, la cotización en pesos bajó mínimamente y la devaluación semanal hizo lo suyo.
Brasil: el novillo gordo vale USD4,17, dos centavos menos en site días. A pesar del aumento de casi el 2% en reales, la devaluación, al pasar de 5,01 a 5,13 fue mayor y contrajo el precio. El valor de las terneras ha seguido bajando, sumando 25% en moneda deflacionada en un año. Las exportaciones hasta la tercera semana apuntan a igualar el récord mensual de 180 mil t, 22% más en forma interanual.
Uruguay: el novillo de exportación cotiza a USD5,47, siete centavos más que el jueves pasado. Se tonifican los valores y el mercado está firme, al decir de los consignatarios. En dos semanas se ha recuperado la mitad de los 20 centavos que se perdieron entre mayo y junio. El valor sigue siendo el mayor de la región, holgadamente, y también se sostiene por encima de los niveles de EE.UU. y de Australia. La faena de la semana pasada fue de 47 mil animales, 4% menos que la previa y 12% por debajo del promedio de las 10 anteriores. Las exportaciones siguen con gran ritmo, apuntando a las 54 mil tec en el mes, 24% arriba de hace un año.

Paraguay: el novillo apto UE tiene un precio de USD3,50, igual al de la semana pasada. Hay cierta dispersión de valores en el mercado, afectado por una mayor oferta a causa del clima y mercados débiles en el exterior.
El precio en la Argentina está 6% arriba del promedio ponderado de sus socios, un punto menos, y la brecha máxima entre ellos es de 56%, dos puntos más.
Precios extra Mercosur
Se indican los valores pagados por el novillo terminado en plazas seleccionadas, expresados en USD por kilo carcasa.
Estados Unidos: 5,07
Unión Europea: 5,68
Australia: 5,37 (1º de junio)
En EE.UU. aumentó ocho centavos y en Europa, uno. En este último, la baja del 1% en su precio doméstico fue más que compensada por la valorización del euro.
En Australia la faena semanal fue de 91 mil cabezas, volviendo a ser menor que la de un año atrás (6% y 25% menor a la comparable de 2020).
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!