Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 15.8º

15.8°

Rosario

11 de julio de 2022

Cese nacional de comercialización de granos y hacienda

El próximo miércoles habrá concentraciones en distintas provincias. Santa Fe, Buenos Aires, Cordoba y Entre Rios enntre las más importantes.

Coninagro confirmó su apoyo al cese de comercialización luego de que el presidente, Carlos Iannizzotto, pusiera en dudas el aval de la entidad. Al final de la semana, se confirmó que participarán del paro junto a Sociedad Rural, Federación Agraria y CRA.

Las actividades se concentrarán en Gualeguaychú, Entre Ríos, donde estarán presentes los principales dirigentes nacionales. Por su parte, cada provincia definió los lugares de protesta.

 

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias Regional Córdoba informó que acompañará la jornada federal de protesta convocada por los productores para el 13 de julio.

A través de un comunicado que lleva la firma de Agustín Pizichinni, de Federación Agraria Argentina (FAA); Alejandro Buttiero, Coninagro; Alejandro Ferrero, Sociedad Rural Argentina (SRA); y Javier Rotondo, Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez), la Mesa de Enlace provincial sostiene que “siguiendo el mandato de sus entidades de base, acompaña la jornada federal de demanda, de movilización y de cese de comercialización de ganados y granos dispuesta para el próximo 13 de julio en todo el país”.

Además de precisar que deja a criterio de cada una de sus asociadas la modalidad local de acción.

PROTESTA FEDERAL

A nivel nacional, Coninagro, FAA, Confederaciones Rurales Argentina (CRA) y SRA, convocaron para el miércoles 13 de julio una jornada de protesta en diferentes puntos del país y un cese de comercialización de granos y hacienda, en reclamo de la normalización de abastecimiento de gasoil y otras demandas en temas cambiarios e impositivas.

La medida comprenderá concentraciones de productores a la vera de las rutas y en ciudades del interior a definir por las Mesas de Enlace provinciales, aunque aseguraron que no se cortarán las vías de comunicación ni se entorpecerá el tránsito.

En los puntos de concentración, se distribuirá a la ciudadanía en general el documento confeccionado con el resto de la cadena agropecuaria, que entre otros conceptos incluye el pedido de que “la política recupere la estabilidad macroeconómica”.

Además, el escrito plantea que “resulta urgente el acceso al gasoil y a los fertilizantes para evitar una parálisis total del aparato productivo”, y que “también es necesario que haya menos intervenciones dañinas, que se baje el gasto público y que se ponga fin a la crisis energética, para hacerlo posible”.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!