12 de diciembre de 2022
Mesa de Enlace: Exige reglas de juego claras al gobierno nacional.

El campo quiere que la política lo deje de ver solo como fuente de recursos fiscales.
Mesa de EnlaceEl campo ciertamente no está cerrando su mejor año, que se presentó como en extremo complejo y diverso en cuanto a situaciones que se vivieron durante estos 12 meses: la salida de la pandemia, el ataque de Rusia a Ucrania que hizo escalar los precios de los commodities, pero también de los costos de producción, incluyendo faltantes de insumos claves como el combustible, una severa sequía que azotó y sigue haciéndolo al grueso de las actividades agropecuarias, nuevas intervenciones a los mercados por parte del Gobierno y una macroeconomía tambaleante que nunca pudo hacer pie..
Este combo supo complejizar la producción agropecuaria de manera considerable, sin contar con ninguna clase de contención política ni mucho menos herramientas que permitan darle algo de previsibilidad al sector. Es por eso que desde la Mesa de Enlace se volvió a pedir, casi a modo de súplica, por una cambio en la visión de los gobiernos de turno hacia el campo, en el cual no solo se lo ve como una fuente de recursos inagotables, sino como una rama de la economía a potenciar.
“Soy optimista y pienso que esto puede cambiar el día que la visión de los gobiernos cambie y deje de vernos como una fuente de recursos fiscales y que piensen de que si este sector les deja el 70% de los recursos, traten de promocionarnos para ganar más plata. De la actual manera, van a reduciendo el campo de acción y cada día va a ser más complicado para nosotros y para el gobierno en recaudación”, aseguró el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes, días atrás durante una jornada organizada por su entidad.
“No pedimos ningún tratamiento especial, sino que reclamamos tener reglas de juego claras, lógicas y normales para que podamos crecer, invertir y producir más. No es tan difícil de entender, pero la visión que tiene el sector político para con el campo no coincide con esto, pero creo que de alguna manera hay que insistir y luchar para que ese pensamiento prenda”, afirmó Chemes.
En la misma tónica, el presidente de Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni, pidió al sector político dejar de lado el “egoísmo” y no repetir los errores que llevan a que no se aprovechen las oportunidades que el campo tuvo y tiene por delante. “No queremos que se vuelva a repetir, que volvamos a perder tantas oportunidades, que la política, en su conjunto, y que el pueblo con la madurez necesaria no dejen pasar la oportunidad”.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!