Más maíz para el campo argentino
El consumo forrajero 2024/25 alcanzará 12,3 Mt, impulsado por la expansión de la proteína animal. Avicultura y lácteos lideran el crecimiento interanual. INFO BCR
Carlos Misuraca
En Cañuelas se registraron aumentos del 2% en las categorías más demandadas de novillos y ambiente sostenido en el consumo liviano.
El consumo forrajero 2024/25 alcanzará 12,3 Mt, impulsado por la expansión de la proteína animal. Avicultura y lácteos lideran el crecimiento interanual. INFO BCR
En Cañuelas se registraron aumentos del 2% en las categorías más demandadas de novillos y ambiente sostenido en el consumo liviano.
Mientras Uruguay y Paraguay sostienen aumentos firmes y Brasil muestra leves mejoras, los valores locales retroceden por efecto de la devaluación.
Con la soja perdiendo rentabilidad, el girasol y el maíz emergen como alternativas fuertes y ganan espacio en la próxima campaña cordobesa.
Con el 83% de los suelos saturados, la producción enfrenta riesgos, aunque el trigo mantiene un estado mayormente favorable.
El análisis del día sobre precios, tendencias y la cobertura exclusiva del evento que reúne a los productores del futuro. Con la conducción de Carlos Misuraca.
El Ministerio de Economía oficializó la emergencia agropecuaria en dos provincias argentinas. En Buenos Aires, la medida alcanza a 12 partidos afectados por inundaciones; mientras que en San Juan, la declaración responde a los daños provocados por granizo y la enfermedad fúngica.
El Gobierno derogó la normativa que fijaba valores orientativos en el flete agropecuario. Desde ahora, cada productor deberá acordar directamente con los transportistas el costo de la carga.
Tras años de negociaciones y trabas políticas, el gigante asiático confirmaría en octubre la habilitación sanitaria que permitirá exportar menudencias bovinas en forma directa desde la Argentina. El acuerdo abre nuevas oportunidades comerciales y promete recuperar divisas que hasta ahora quedaban en intermediarios.
El poco novillo que ingresó salió con agilidad y precios similares a los de la víspera. El consumo local definido, se vendió con mejoras en lotes puntuales y tuvo una salida trabajosa en animales de menor conformación
Eduardo Saint Martin adelantó los detalles de la subasta que se realizará el viernes 12 de septiembre en Estancia La Pelada y destacó el buen momento que vive la ganadería argentina, donde invertir en genética es clave para potenciar los rodeos.
Mauro Ciani, representante de la firma "Pedro N. Irey," analizó el impacto en la producción y anticipó un escenario favorable para la primavera, con precios firmes en la hacienda de consumo e invernada
Nuevas alzas para los cortes del rump & loin Hilton se recuperan en la última semana.
Nueva dinámica de la chicharrita del maíz: Retos y oportunidades para la siembra temprana.
Con lluvias que complicaron la logística y caminos en mal estado, el mercado mostró firmeza en los novillos, dinamismo en los machos livianos y mayor cautela en las hembras, mientras que las vacas se destacaron con precios sostenidos y un arranque en $2.000 por kilo vivo
El Senasa confirmó un caso de influenza aviar en gallinas de traspatio en Nogoyá, Entre Ríos.
El Servicio Meteorológico Nacional elaboró un listado que deja a las claras la dimensión histórica que tuvo la Tormenta de Santa Rosa del último fin de semana.
Referentes de CAFMA y AFAT, las dos cámaras nacionales que nuclean a las empresas de maquinaria agrícola, señalaron al aumento de tasas como el principal factor que frenó las ventas.
De la quinua al zapallo, en Cuyo los avances en genética van mucho más allá de la vitivinicultura.
En agosto, la liquidación de divisas de la agroexportación se redujo 55% respecto de julio, aunque las bajas de retenciones sostuvieron el flujo de ventas.
El reacomodamiento del mercado mundial tras los aranceles de Estados Unidos a Brasil abre una nueva pulseada en el comercio de carne vacuna, con Argentina expuesta por su alta dependencia de China.
El nuevo amanecer del girasol, el Gobierno proyecta la mayor siembra en 25 años.
No existen antecedentes recientes de un episodio generalizado de este tipo, en esta época del año, generó más inundaciones, cortes de rutas y otros daños en campos y pueblos.
En el marco del Congreso AFA 4.0, Jesús Emiliano, director artístico de Radio Dos, participó del panel Trabajo en equipo y liderazgo junto a Gerardo "Tata" Martino
Los precios alcanzan niveles históricos, con cortes premium que rozan los 19.000 dólares por tonelada y consolidan a la Argentina como proveedor clave.
El fuerte incremento en las compras de EE.UU. obliga a China a sostener precios más altos y abre oportunidades para la industria argentina
Los precios del ganado para exportación muestran alzas en Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, consolidando una tendencia que ya lleva varias semanas.
Según un informe del Gobierno, en el primer semestre la demanda de fertilizantes aumentó en 12.500 toneladas, fundamentalmente impulsada por la siembra de trigo.
Según el Rosgan, por la guerra arancelaria, Brasil no puede abastecer a Estados Unidos y entonces enfoca sus exportaciones a China, que sigue siendo el principal cliente de nuestro país, acaparando más del 70% de los embarques.
El pronóstico semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires confirma que la Tormenta de Santa Rosa tendrá lugar este 30 de agosto y que caerán importantes precipitaciones en las zonas ya afectadas por excesos hídricos.