Miércoles 30 de Julio de 2025

  • 19º

19°

Rosario

5 de abril de 2023

Sequía: El transporte de granos se declará en emergencia.

La Federación de Transportadores Argentinos (Fetra), propone medidas para mitigar la crisis que atraviesa el sector productivo.

Las proyecciones de la Bolsa de Comercio de Rosario pasaron de 19,7 millones de toneladas al principio de la campaña a 4,5 millones de toneladas. Esta merma se ve reflejada en rendimientos máximos de hasta 15 quintales por hectárea.

La federación destacó que la gran parte de este sector está compuesto, en su mayoría, por empresas familiares. Además, destacaron que es el parque automotor más numeroso del país, ya que depende casi en forma exclusiva del movimiento de los granos.El exsubsecretario de Mercados Agropecuarios, Javier Preciado Patiño, destacó que al 23 de marzo hubo 125 barcos cargados contra 216 en el mismo lapso de 2022. “Hubo una fuerte caída en los camiones que ingresaron al puerto, ya que en promedio se registraron 4780 camiones por día y ahora son 2000”.

“Hace años venimos manifestando que en la contratación del flete de granos es muy difícil sostener condiciones equilibradas en los acuerdos, sobre todo en aquellas zonas más alejadas en los puertos, situación que se verá agravada este año por la escasez de viajes y la necesidad de trabajo que atraviesan los transportistas que profundiza la desigualdad en el poder negocial de las partes”, destacó la Fetra.

La federación presentó un plan para que municipios, provincias y Nación adopten como salida a la crisis del transporte.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!