Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 15.2º

15.2°

Rosario

13 de abril de 2023

Santiago del Estero: Declaran la emergencia agropecuaria

El Gobierno declaró la emergencia agropecuaria nacional para Santiago del Estero. El Ministerio de Economía homologó la medida provincial para los productores afectados por la sequía.

La Resolución establece que la medida contempla un periodo de 12 meses, del 1 de febrero al 31 de enero de 2024. La normativa incluye a las producciones de cucurbitáceas, hortícolas, cultivos intensivos y pasturas.

También se asistirá a los productores de ganado, carne y leche, y apicultura. La declaración alcanza a todo el territorio de la provincia. Esta decisión nacional permite a los sectores afectados acceder a beneficios impositivos. Estos van desde la suspensión de juicios por parte de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) hasta la suspensión del anticipo de ganancias.

La Resolución 437/2023 establece: “Dase por declarado el estado de emergencia o desastre agropecuario, según corresponda, a las explotaciones hortícolas y frutihortícolas; agrícolas de maíz, girasol, trigo, algodón y sorgo; forrajeras de grama, gatton, alfalfa y buffel; explotaciones ganaderas de ganado mayor y menor, de carne y leche; y apícolas, afectadas por sequía en todo el territorio de Santiago del Estero”.

La ley fija que los productores y las productoras afectadas deberán presentar certificado de la provincia. De todas maneras, el anuncio del ministro de Economía, Sergio Massa, automatizó la ayuda al sector productivo. De esta manera, aquellas producciones que estén en la zona que se declaró bajo emergencia automáticamente son incluidos en los beneficios.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!