Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 15.9º

15.9°

Rosario

8 de septiembre de 2023

Radio "On Line" Informe Agropecuario

Físico BCR: Cierre de semana con cotizaciones mayoritariamente estables por los cereales y a la baja por soja. Chicago: El trigo culminó en terreno negativo por la débil demanda del cereal estadounidense. Por el lado de los granos gruesos, el maíz cotizó levemente a la baja y la soja cerró con ganancias, mientras los operadores se posicionan con vistas al próximo WASDE


Informe: Carlos Misuraca


En materia de precios, la oferta por trigo disponible nuevamente alcanzó los US$ 235/t, con la posición diciembre manteniéndose estable en US$ 215/t. Por el lado del maíz, el segmento disponible cayó $ 1.000/t entre ruedas para arribar a $ 63.000/t, en tanto que las propuestas por soja cayeron hasta ubicarse en $ 150.000/t tanto por la mercadería disponible como para las fijaciones.

Los contratos de trigo culminaron con pérdidas debido a la escasa demanda de los suministros estadounidenses en los mercados internacionales. Por su parte, el maíz anotó ligeras pérdidas en sus futuros a medida que el mercado aguarda por las nuevas estimaciones que publicará el USDA la próxima semana. Finalmente, la soja de Chicago culminó la sesión en terreno positivo con los operadores ajustando posiciones de cara al informe mensual WASDE a publicarse el próximo 12 de septiembre por parte del USDA.

Chicago 

Los contratos de trigo cotizaron a la baja como consecuencia de la escasa demanda de suministros estadounidenses en el exterior. Los operadores sopesaron también los esfuerzos para preservar las exportaciones de Ucrania, devastada por la guerra. Por su parte, el USDA reportó que se exportaron 370.341 Mt de trigo estadounidense en la semana terminada el 31 de agosto, cerca del extremo inferior del rango de expectativas del mercado, que se extendía entre 250.000 y 600.000 toneladas.

El maíz anotó ligeras pérdidas en sus contratos, mientras el mercado aguarda por las nuevas estimaciones que publicará el USDA la próxima semana. A pesar de que los analistas esperan que las estimaciones de producción y rendimiento del maíz sean menores que las pronosticadas en agosto, las expectativas de una mayor producción en Argentina y Brasil limitaron las subas. Por su parte, el USDA informó que las exportaciones de maíz totalizaron 949.700 Mt en la semana finalizada el 31 de agosto, ubicándose en el extremo superior de las estimaciones de los operadores, que oscilaban entre 400.000 toneladas y 1,0 Mt. .

La soja anotó ganancias, mientras los operadores ajustaron posiciones de cara al informe mensual WASDE que publicará el USDA el próximo 12 de septiembre. No obstante, las subas se vieron limitados por las expectativas de grandes suministros procedentes de América del Sur, y por las compras recientes de China de soja brasileña para entrega en octubre y noviembre. Por otro lado, el USDA informó que las ventas de exportación de soja estadounidense para la campaña 2023/24 fueron de 1,8 Mt en la semana terminada el 31 de agosto, en línea con las estimaciones de 1,4 a 2,0 Mt.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!