Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 15.9º

15.9°

Rosario

5 de octubre de 2023

A los costos del transporte de cargas se les rompió el freno: inflación anual del 160%.

Según la Federación que nuclea a las empresas de transporte de cargas, en septiembre los costos se encarecieron otro 11%, tras la suba récord de 20,3% de agosto.

Esta inflación mensual nuevamente superior a dos dígitos ocurre tras el récord del 20,3% de agosto, el valor más alto en 20 años.

Con el efecto arrastre de la depreciación del tipo de cambio oficial de agosto, y en un contexto de crecimiento de la nominalidad inflacionaria, el Índice de Costos que elabora Fadeac muestra que en los primeros nueve meses de 2023, los costos operativos del sector acumularon un aumento de 113,84%, agregó la entidad.

LOS COSTOS DEL TRANSPORTE DE CARGAS
Cabe recordar que el informe, realizado por el Departamento de Estudios Económicos y Costos de Fadeeac y auditado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), mide 11 rubros que impactan directamente en los costos de las empresas de transporte de cargas de todo el país, y es referencia en buena medida para la fijación o ajuste de las tarifas del sector.

En este marco, septiembre fue el cuarto mes del año en el que se registró un incremento de los costos de dos dígitos, tras febrero (10,02%), mayo (11,85%) y agosto (20,3%).

De esos 11 rubros medidos, 9 mostraron aumentos el mes pasado. “Se destaca en primer lugar el aumento del costo laboral, que surge del primer tramo del convenio rubricado en agosto de 2023, con un impacto directo en Personal-Conducción (25%) y en los rubros componentes relacionados Reparaciones (7,47%) y Gastos Generales (12,54%)”, mencionó Fadeeac.

En tanto, respecto de los rubros vinculados al Equipo, se verificó un nuevo incremento en Seguros (15,28%), y una menor variación en Material Rodante (5,12%).

Por otra parte, aunque también subieron, Combustibles (2,4%), Lubricantes (3,65%) y Neumáticos (2,25%), arrojaron menores variaciones mensuales que el mes anterior. Costo Financiero, por su parte, tuvo un incremento de 23,6%, y Patentes y tasas, y Peaje fueron los dos ítems que no sufrieron modificaciones respecto de agosto.

 

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!