8 de noviembre de 2023
Massa busca el voto del electorado rural: “Es con el campo, nunca contra el campo”.

En un evento realizado con cooperativas agroindustriales en Córdoba, el ministro de Economía y candidato a presidente del oficialismo realizó declaraciones elogiosas hacia el sector agropecuario.
En plena campaña de cara al balotaje del 19 de noviembre, el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, enfoca sus esfuerzos para seducir al electorado agropecuario.
Desde Córdoba, donde Massa realizó el lunes anuncios vinculado al bioetanol, ahora lideró una reunión con cooperativas y dejó declaraciones elogiosas para los productores y el campo argentinos.
En primer término, Massa ponderó el rol de las cooperativas agroindustriales que, según aseguró, cada año aportan US$ 3.280 millones en divisas, lo que significa que no solo es el abastecimiento del mercado interno sino la generación de valor agregado y fortalecer nuestras reservas.
Y agregó: Exportar es garantizar la derrota de la inflación, porque exportar y fortalecer nuestra cuenta comercial es mejorar el sistema de crédito, miren el enorme aporte del cooperativismo en volumen de exportaciones con más de 67 mercados.
MASSA Y EL CAMPO
Por ello, en el tramo final de su campaña, Massa apunta a limar asperezas con el sector agropecuario, que recientemente lo criticó con dureza a través de la Mesa de Enlace por lo que interpretó como un “impuestazo”, que el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, luego negó.
LA MIRADA DE LAS GREMIALES DEL AGRO
Por el lado de las entidades rurales, desde la Sociedad Rural Argentina (SRA) y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) coincidieron en reclamar a las autoridades nacionales por una rebaja en el esquema tributario para el agro.
En sus redes sociales, el presidente de la SRA, Nicolás Pino, sostuvo que si se reduce la presión impositiva, habrá más crecimiento en beneficio de todos los argentinos. Ponemos a disposición de las autoridades nuestros documentos y equipos técnicos para ir en ese rumbo.
Por el lado de los confederados, advirtieron que la economía y el agro necesitan menos presión tributaria y simplificación impositiva, en los tres niveles de gobierno y con una macroeconomía ya de por sí demasiado complicada, en recesión y con una inflación de 170% anual.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!