Miércoles 5 de Febrero de 2025

  • 23.8º

23.8°

Rosario

3 de febrero de 2025

Un Aumento Exponencial que Impacta al Sector del Autotransporte

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) reveló un incremento asombroso en los costos del flete por camión en el país desde 2002 hasta 2024. Un análisis exhaustivo de los datos revela un aumento sin precedentes que plantea desafíos significativos para la industria.

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) ha llevado a cabo un estudio exhaustivo sobre la evolución de los costos del flete por camión en Argentina, abarcando un período de 22 años, desde 2002 hasta 2024. Los resultados son alarmantes: se ha registrado un aumento del 347.653% en este lapso.

Este incremento exorbitante se refleja en el Índice de Costos del Transporte (ICT) elaborado por Fadeeac, que mide la variación de once rubros clave que inciden en los costos del transporte. Durante el período comprendido entre 2003 y 2021, el ICT experimentó una inflación de dos dígitos, lo que ya representaba un desafío para el sector.

Sin embargo, la situación se agravó aún más a partir de 2022, cuando la inflación del ICT escaló a tres dígitos. En 2022, los costos aumentaron un 121%, y en 2023, se registró un incremento récord del 247,6%.

A pesar de este panorama desafiante, Fadeeac vislumbra un horizonte de esperanza. "En 2024, en un contexto recesivo y con un entorno de menor inflación general, el ICT cerró en 84,9%, marcando una tendencia hacia la estabilización y baja de la inflación para 2025", señala la entidad.

El análisis de los rubros que componen el ICT revela que el aumento en los costos del flete no ha sido uniforme. En 2024, el rubro de mayor impacto fue Peajes, con un incremento del 380%. Le siguen Patentes y Tasas, con un aumento del 237,7%, y Personal, con un incremento del 189,7%.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!