Miércoles 5 de Febrero de 2025

  • 23.8º

23.8°

Rosario

4 de febrero de 2025

Preocupación en los tambos, atraso en la siembra de verdeos y pasturas por falta de lluvias.

Los suelos no cuentan con un perfil mínimo para llevar adelante las siembras. Si no aparecen buenas precipitaciones en las próximas semanas hay muchas zonas que no podrán sembrar a término.

Los suelos no cuentan con un perfil mínimo para llevar adelante las siembras. Si no aparecen buenas precipitaciones en las próximas semanas hay muchas zonas que no podrán sembrar a término. 

La buena relación de la leche con el precio de los cultivos, un aliciente. Un reciente reporte elaborado por la Cámara de Productores de Leche de la Cuenca Oeste de Buenos Aires Caprolecoba, manifiesta su preocupación por las condiciones climáticas adversas que está mostrando el sector productivo lechero.

En los últimos días de enero, los mapas de % de agua útil en el suelo, meten miedo. Los suelos se ven secos, en superficie y en el perfil. Y si bien tuvimos algunas lluvias recientes, éstas fueron muy desparejas, dejando muchas zonas con nada.

En el oeste, necesitamos buenas lluvias, y pronto. Los climatólogos dicen que se darían en febrero.No generalizadas, sino por zonas. El SMN, en nuestra región, para ENE-FEB-MAR, pronosticó lluvias normales o inferiores a lo normal y temperaturas normales o superiores a lo normal2, subrayan desde la entidad lechera.

Por otra parte destaca la Cámara que la sequía predominante augura algo menos de reservas y de menor calidad, y si no llueve pronto, se atrasará la siembra de los verdeos y pasturas, para este 2025. “En compensación, las buenas relaciones de precios con el maíz y la soja, ayudan: leche/maíz 2,40, leche /soja 1,502; remarcaron.

Se viene un aumento en los costos de alimentación.

El gobierno resolvió bajar los DEX un 20% para los principales cultivos. Lo cual apoyamos, esperando que luego pueda avanzarse hasta su eliminación total y definitiva. Esto va a elevar nuestros costos de alimentación y también los alquileres, pero es necesario hacia la normalización y estabilización de los mercados argumentaron desde la Caprolecoba, al tiempo que señalan que, con esta medida, habrá que trabajar más finos con los números y ser más competitivos ante 
el nuevo escenario.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!