Miércoles 5 de Febrero de 2025

  • 24.4º

24.4°

Rosario

4 de febrero de 2025

Déficit Hídrico en la zona núcleo: Alarma por impacto en cultivos de Maíz y Soja

La falta de agua y las altas temperaturas ponen en jaque la producción agrícola en la región más productiva del país. Los cultivos enfrentan desafíos críticos, con rendimientos en riesgo y proyecciones desalentadoras.

El incremento del déficit hídrico en la zona núcleo pampeana preocupa a productores y especialistas del sector agropecuario. Según el índice satelital TVDI, que estima el contenido de agua disponible para la vegetación, las condiciones actuales muestran anomalías significativas, evidenciadas en dos áreas críticas: el NOA y la región núcleo. En esta última, el impacto es particularmente grave debido al estrés hídrico acumulado y las elevadas temperaturas.

Los cultivos de maíz temprano, aunque lograron florecer con niveles mínimos de humedad, han sufrido daños durante el llenado de los granos. Más de la mitad de las espigas permanecen vacías, según datos de Estimaciones Agrícolas (SAGyP). Como resultado, numerosos lotes están siendo destinados a forraje, con plantas completamente secas y rendimientos muy por debajo de lo esperado.

Por su parte, los maíces tardíos y de segunda no presentan mejores perspectivas. En el NEA, el desarrollo de este cereal aún no está definido, pero las altas temperaturas incrementan el estrés hídrico, complicando la etapa final de siembra y reduciendo las expectativas de productividad.

En el caso de la soja, el tipo de floración indeterminada de la planta ha permitido que las lluvias irregulares registradas en la zona núcleo sostengan, aunque de manera limitada, el proceso fenológico. Sin embargo, las sojas de segunda han sido severamente afectadas por la combinación de temperaturas extremas y la falta de agua. Esto se traduce en lotes con bajo crecimiento, plantas de porte reducido y un panorama general desfavorable.

Un gráfico elaborado para un lote de soja de primera en Junín muestra cómo el desecamiento progresivo ha llevado las condiciones actuales por debajo del punto de marchitez, una situación crítica que podría comprometer aún más el rendimiento del cultivo.

El futuro inmediato para la región núcleo pampeana exige atención urgente y medidas estratégicas. La escasez de lluvias y el aumento de temperaturas extremas no solo amenazan la cosecha de los principales cultivos del país, sino que también ponen de manifiesto la necesidad de una gestión hídrica más eficiente y resiliente frente a los desafíos climáticos.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!