Miércoles 5 de Febrero de 2025

  • 21º

21°

Rosario

5 de febrero de 2025

Soja sostenible: Acuerdo entre Brasil y China.

COFCO International ha firmado un acuerdo marco estratégico para suministrar 1,5 millones de toneladas de soja.

La soja será verificada por terceros como libre de deforestación y conversión (DCF) desde el 31 de diciembre de 2020. Las auditorías en las fincas garantizarán la gestión sostenible del agua, la conservación de la biodiversidad y los estándares laborales éticos de conformidad con el Estándar Internacional de Agricultura Responsable de COFCO.

Mengniu, uno de los mayores productores de leche del mundo, junto con Shengmu, tiene la intención de recibir estos volúmenes de soja de COFCO International bajo cadena de custodia de balance de masa entre 2025 y 2030. Mengniu Group y sus subsidiarias fabrican y distribuyen productos lácteos en China con Mengniu como su marca principal.

Este acuerdo refleja la creciente demanda de China por productos agrícolas sostenibles, lo que beneficia al sector agrícola de Brasil y a sus agricultores, afirmó Luiz Noto, director ejecutivo de COFCO International Brasil. Brasil ha logrado grandes avances en materia de sostenibilidad, y acuerdos como este refuerzan esos 
esfuerzos al tiempo que crean nuevas oportunidades para los productores.

El acuerdo con COFCO International, la división agrícola en el extranjero de COFCO Corp., con sede en Beijing, China, se firmó el 2 de febrero en la terminal de exportación de la empresa en Santos, Brasil. A la firma asistieron el representante del puerto de la ciudad de Santos, altos dirigentes de Modern Farming, Shengmu, COFCO y la Alianza de Bosques Tropicales del Foro Económico Mundial.

La cooperación estratégica se basa en envíos anteriores a China desarrollados como parte del Grupo de Trabajo sobre Cadenas de Valor Verde, una iniciativa del 
Foro Económico Mundial. COFCO International realizó el  primer acuerdo con China que incluye una cláusula de DCF , lo que indica que la producción de materias primas no tuvo un impacto en los ecosistemas naturales.

COFCO International afirmó que está comprometido a eliminar la deforestación de sus cadenas de suministro globales de soja y maíz para 2025 y a cumplir con sus objetivos de emisiones validados por la iniciativa Science Based Targets (SBTi) que están alineados con los objetivos climáticos globales de 1,5 °C.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!