14 de abril de 2025
El campo, contra reloj

Desde julio, el campo volverá a tributar con las alícuotas previas a la reducción temporal dispuesta en enero. El Presidente pidió al agro que liquide antes del ajuste.
El presidente Javier Milei confirmó que a partir de julio regresarán los niveles anteriores de retenciones para las exportaciones agrícolas, revirtiendo la merma impositiva que rige desde fines de enero. De esta forma, la soja volvería a tributar un 33% por sus envíos al exterior.
“Que el campo lo sepa: si tienen que liquidar, háganlo ahora”, expresó el mandatario en declaraciones radiales, donde también destacó la eliminación de trece tributos, entre ellos el impuesto PAIS y el “tributo inflacionario”, que según explicó, representó el 15% del PBI.
Hasta el 30 de junio, las alícuotas se mantienen en los valores reducidos: el poroto de soja bajó del 33 al 26%, sus subproductos del 31 al 24,5%, y los cereales como trigo, maíz, cebada y sorgo pasaron del 12 al 9,5%. El girasol se ubicó en 5,5%, cuando antes tributaba un 7%.
La rebaja aplicada fue parte del decreto 38/2025, con el cual el Gobierno permitió que quienes deseen acceder al beneficio deban liquidar el 95% de las divisas en un plazo acotado de 15 días, la mitad del periodo habitual.
Además, en esa normativa se eliminaron de forma permanente los derechos de exportación sobre productos de economías regionales como el azúcar, algodón, tabaco, cuero bovino, arroz y forestoindustria. Estas actividades aportaron más de 1.100 millones de dólares en exportaciones durante 2024. El costo fiscal estimado de la medida asciende a unos 800 millones de dólares.
Previo a la confirmación oficial, desde el sector ya se habían manifestado. El vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina, Marcos Pereda, había valorado la salida progresiva del cepo y calificó como "una señal poderosa" la intención del Gobierno de priorizar la estabilización económica. No obstante, advirtió: “Para consolidar ese rumbo, es clave que el 30 de junio no regresen las retenciones”.
Pese a esa advertencia, el Ejecutivo decidió dar marcha atrás con el recorte temporal. Así, desde el segundo semestre, el campo volverá a enfrentarse al régimen impositivo que regía antes del decreto.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!