30 de junio de 2025
Se abre el juego para una nueva ganadería

La exportación de hacienda en pie y el rechazo al peso mínimo de faena impulsan un modelo más eficiente y formal
AUDIO 1 - VICTOR TONELLI
EXPORTACION DE HACIENDA EN PIE
AUDIO 2 - VICTOR TONELLI
FIN AL PESO LIMITE DE FAENA
La reciente autorización para exportar hacienda en pie fue celebrada por el analista ganadero Víctor Tonelli, quien dialogó con Carlos Misuraca y destacó que esta decisión representa “una excelente oportunidad para transformar el esquema productivo”. Según explicó, permitirá avanzar desde un sistema basado en animales livianos hacia uno que incentive ejemplares más pesados, con mayor valor agregado.
“Esto es lo que han hecho los países líderes del mundo, y los resultados son claros: crece la producción y se gana competitividad”, señaló Tonelli. En su análisis, esta apertura comercial marca un punto de inflexión, al alinear la política argentina con las prácticas internacionales más eficientes.
Por otro lado, se refirió al polémico peso mínimo de faena, una medida que calificó como “absolutamente retrógrada”. Según su visión, lejos de mejorar la producción, esta normativa fomentaba la informalidad. “La gente declaraba más peso para no incumplir, pero seguía faenando animales livianos. No tenía ningún sentido”, remarcó.
Tonelli planteó que el foco debe estar en alentar modelos que generen mayor productividad, con políticas coherentes y estímulos reales al crecimiento. Para el especialista, el potencial de la ganadería argentina puede recuperarse si se eliminan las trabas y se permite al productor responder a las señales del mercado.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!