Sábado 23 de Agosto de 2025

  • 9.2º

9.2°

Rosario

20 de agosto de 2025

Habilitan bitrenes

El Gobierno habilitó la circulación de los camiones de gran porte en toda la red vial argentina, una medida clave para la logística y la competitividad de las economías regionales.

El Gobierno nacional anunció un cambio histórico para el transporte de cargas en el país, que beneficiará directamente al sector agropecuario. A través de la Resolución 1196/2025 publicada en el Boletín Oficial, se oficializó la libre circulación de los bitrenes en todo el territorio argentino, poniendo fin a las restricciones que limitaban su uso. 

Hasta ahora, estos gigantes del asfalto solo podían circular en un 26,5% de la red vial nacional, una cifra que caía al 11% en la provincia de Buenos Aires. La nueva medida elimina la necesidad de permisos y horarios especiales, simplificando la burocracia y permitiendo una mayor fluidez en el transporte de mercaderías. Solo se requerirá una autorización previa en aquellos tramos que presenten riesgos específicos para la seguridad.

Esta decisión representa un alivio para los costos logísticos, un dolor de cabeza histórico para la producción local. Según el presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, se esperan ahorros significativos que mejorarán la competitividad de las economías regionales.

¿Qué son los bitrenes?

Los bitrenes son camiones de hasta 30 metros de largo, con capacidad para transportar entre 60 y 75 toneladas, casi el doble que un camión convencional. Su diseño avanzado incluye más ejes y frenos adicionales, lo que garantiza una mayor estabilidad y una mejor distribución del peso en la ruta, minimizando el daño al pavimento y mejorando la seguridad vial.

Estos vehículos comenzaron a usarse en Argentina en 2018, principalmente en corredores de alta producción como la Ruta 14, conocida como la "Ruta del Mercosur". Ahora, con la liberación total, se espera que su uso se masifique, impulsando la eficiencia en el transporte de productos agrícolas, forestales y de otras industrias clave para el desarrollo del país.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!