29 de agosto de 2025
Estados Unidos impulsa el mercado mundial de carne vacuna

El fuerte incremento en las compras de EE.UU. obliga a China a sostener precios más altos y abre oportunidades para la industria argentina
El mercado global de carne vacuna atraviesa un escenario de gran dinamismo. Estados Unidos aumentó sus importaciones un 31% en el primer semestre, con 913 mil toneladas, y proyecta cerrar 2025 con 2,2 millones de toneladas, lo que representa el 20% del comercio mundial.
La causa principal está en la caída de su producción interna: el USDA estima un stock de 87 millones de cabezas, un 8% menos que en 2021, lo que arrastra un descenso del 6% en la elaboración de carne y un retroceso similar en las exportaciones.
Este rol más demandante de Estados Unidos obligó a China a pagar valores más altos, superando los 6.000 dólares por tonelada, frente a los 5.200-5.500 que pagaba en promedio. Además, los importadores asiáticos comienzan a reactivar su demanda de cara al Año Nuevo Lunar.
Según datos de Rosgan, en julio China importó 250.290 toneladas de carne vacuna por 1.323 millones de dólares, lo que significó un incremento del 16,2% en volumen y del 29,6% en valor respecto al año anterior. Aunque el acumulado de 2025 marca una baja del 6,1% en toneladas, se observa una mejora del 3,6% en los precios por unidad.
Para la Argentina, este panorama abre una ventana de oportunidad. La menor presión bajista de China, sumada a la competencia que introduce EE.UU., permite vislumbrar un cierre de año más favorable para las exportaciones nacionales.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!