Martes 9 de Septiembre de 2025

  • 6.4º

6.4°

Rosario

8 de septiembre de 2025

Estados Unidos pierde terreno en la compra de carne brasileña

El mercado norteamericano cayó al séptimo lugar como destino de la carne vacuna de Brasil en agosto, con una baja interanual del 46%. Mientras tanto, otros países como México, Rusia y Chile aumentaron fuerte sus importaciones.

 

La carne brasileña sigue marcando récords en el comercio internacional, pero el desempeño de Estados Unidos llamó la atención en agosto. Tras haber ocupado durante años un lugar privilegiado como segundo comprador mundial, el país del norte se desplomó al séptimo puesto en el ranking de destinos, con un ingreso de 639.600 toneladas, lo que representó una caída del 46,2% interanual.

En valores, las compras estadounidenses generaron US$375,6 millones, posicionándose como el sexto mercado en términos de facturación. En contraste, otros destinos mostraron un crecimiento notable: México (+300%), Rusia (+109%), Chile (+32%), Filipinas (+28%) y Egipto (+18%).

China, en tanto, consolidó su liderazgo absoluto como principal destino de la carne brasileña, sosteniendo su rol estratégico en el negocio exportador del gigante sudamericano.

Récords de volumen y precios

Más allá del retroceso de Estados Unidos, el sector alcanzó en agosto un récord histórico: las exportaciones diarias promediaron 12.788 toneladas, un 29,4% más que en igual mes de 2023.

El precio promedio también mostró un alza significativa, ubicándose en US$5.600 por tonelada, un 26,3% por encima del año anterior. Medido en moneda local, el incremento fue del 21%, con un salto de R$25.000 a R$30.300 por tonelada.

Con el doble impulso de precios y volumen, las ventas externas dejaron una marca inédita para un mes de agosto: R$8,15 millones en ingresos.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!