Jueves 18 de Septiembre de 2025

  • 19.6º

19.6°

Rosario

18 de septiembre de 2025

China ajusta su consumo e India acelera su producción de carne


Las previsiones para 2026 del USDA muestran a China recortando su demanda interna y recuperando importaciones, mientras India sostiene su crecimiento apoyada en más animales para faena y una población en expansión.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) prevé cambios relevantes en los dos gigantes asiáticos para 2026. En China, la producción de carne vacuna bajará de 7,8 millones de toneladas en 2025 a 7,56 millones en 2026. Las faenas también caerán de 51 millones a 49,5 millones de cabezas. El consumo interno, golpeado por un crecimiento económico más débil y por un viraje hacia carnes más baratas, retrocederá casi 5% y quedará por debajo de los 11 millones de toneladas.

Los precios internos chinos acompañaron estas oscilaciones. De 65 renminbi por kilo en 2018 pasaron a 85-90 en 2021-2023 y luego descendieron a 65. En los últimos meses volvieron a repuntar hasta 70 renminbi. Convertidos a dólares, estos valores representan unos USD 10 por kilo en 2018, casi USD 13 en 2021-2023 y nuevamente USD 10 en la actualidad.

Aun con menor demanda, China seguirá liderando las compras mundiales. Tras importar 3,75 millones de toneladas equivalentes carcasa (tec) en 2024, este año bajaría a 3,4 millones por primera vez en más de una década, para luego recuperar parte de lo perdido y llegar a 3,5 millones de tec en 2026.

India, en cambio, mostrará un leve incremento de su producción de 4,6 a 4,7 millones de toneladas. Este avance se apoya en una población creciente, ingresos familiares en alza, inflación baja y más animales disponibles para faena. Dos tercios de su rodeo son bovinos y un tercio búfalos de agua, pero sólo en ocho de los 36 estados está permitida la faena de vacunos. Los búfalos, sin restricciones, generan la mayor parte de la carne para consumo y exportación. En muchos momentos, la carne vacuna es más barata que la aviar, la porcina o la caprina.

Las exportaciones indias se mantendrían en torno de 1,55 millones de toneladas en 2025, con envíos firmes a Malasia, Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita, pero con menor ritmo hacia Indonesia, Vietnam e Irak. Con estos números, India asegura su tercer lugar en el ranking mundial de exportadores.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!