29 de septiembre de 2025
El cerdo europeo acelera su producción y ventas al exterior

La Unión Europea incrementó en el primer semestre de 2025 su faena y exportación de carne porcina, con España como líder del crecimiento y China como destino central.
Durante los primeros seis meses de 2025, la producción de carne de cerdo en la Unión Europea alcanzó 10,91 millones de toneladas, un aumento del 3 % en comparación con el mismo período de 2024, según datos de Eurostat analizados por AHDB.
España lideró el avance con un incremento del 7 % y llegó a 2,7 millones de toneladas, seguida por Polonia con una suba del 5 % (984.000 t) y Alemania con 2,15 millones de toneladas. En el extremo opuesto, Países Bajos redujo su producción un 7 %, quedándose en 985.000 toneladas.
En materia de exportaciones, la UE despachó 2,96 millones de toneladas en la primera mitad del año, un 1 % más que en 2024. China se mantuvo como principal mercado, con 574.500 toneladas compradas, un 4 % por encima del año anterior. El gigante asiático viene desplazando importaciones estadounidenses y reforzando vínculos con otros proveedores. Desde principios de 2025, España cuenta con un nuevo protocolo de exportación que le otorga mejor acceso para productos como estómagos y otros despojos comestibles congelados.
En cambio, las ventas al Reino Unido cayeron 5 % interanual hasta las 367.000 toneladas y las exportaciones a Japón acentuaron su tendencia a la baja, con un retroceso del 20 % hasta las 137.500 toneladas.
Aunque la primera mitad de 2025 mostró un desempeño positivo en China, los aranceles temporales aplicados por ese país a la carne europea podrían alterar el comercio en los próximos meses. El encarecimiento del producto y la mayor competencia en destinos alternativos como Vietnam o Filipinas podrían presionar a la baja los precios internacionales, especialmente en cortes y subproductos con poca demanda local.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!