13 de octubre de 2025
Chile levanta suspensiones al declarar la Patagonia zona libre de aftosa.

Este viernes luego del reporte elaborado por las autoridades sanitarias chilenas, tras una visita de inspección al país que se hizo el mes pasado.
Luego de lo que fue la suspensión al ingreso de carne argentina proveniente de la Patagonia a la República de Chile ante el temor por aftosa, las autoridades sanitarias del país vecino comunicaron al Senasa que se levantará dicha suspensión.
La presente tiene por motivo informar sobre la visita de inspección en terreno realizada entre los días 8 y 12 de septiembre de 2025 por los auditores del Servicio Agrícola Ganadero (SAG), Paula Cancino y Javier González, en el marco del proceso de restitución del reconocimiento sanitario de la zona libre de fiebre aftosa sin vacunación de Argentina, inicia la misiva que se difundió este viernes por la tarde.
La misma lleva la firma de Carlos Orellana Vaquero, el jefe de la división Pecuaria del SAG y está enviada a Guillermo Rossi, el coordinador general de relaciones internacionales del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). También sumaron que se decidió levantar la medida de suspensión de las importaciones a Chile de las mercancías afectadas.
Dicha decisión será formalizada a través de una Resolución Exenta del Servicio, la cual derogará la Resolución Exenta 5952/2025 y entrará en vigencia a partir de su publicación en el Diario Oficial de Chile, lo que será comunicado oportunamente a su Servicio.
SENASA: “RESPALDA EL TRABAJO TÉCNICO”.
En tanto que desde el organismo argentino aseguraron que “la planificación del SENASA para desarrollar las negociaciones sanitarias con Chile durante este período del año permitió minimizar cualquier impacto sobre el comercio bilateral“.
Este nuevo reconocimiento respalda el trabajo técnico y sanitario del equipo de expertos del SENASA, que durante 2024 y 2025 implementó cambios normativos estratégicos para fortalecer el estatus de libre de fiebre aftosa que mantiene la Argentina desde hace 19 años”, sumaron.
Para la Argentina, las mismas representan un avance significativo en la consolidación del modelo sanitario nacional. Otro de los puntos que destacaron tiene que ver con una evolución epidemiológica favorable frente a la enfermedad.
Nuestro país cuenta con cuatro zonas libres de la enfermedad: tres sin vacunación (Patagonia unificación de Patagonia Norte B y Patagonia Sur, Patagonia Norte A y Valles de Calingasta) y una con vacunación remarcaron y sumaron una con vacunación, tras la unificación de las zonas Centro-Norte y Cordón Fronterizo. Estas zonas son oficialmente reconocidas por la OMSA y son reconfirmadas anualmente por nuestro país
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!