Viernes 7 de Noviembre de 2025

  • 13.3º

13.3°

Rosario

7 de noviembre de 2025

Sube el precio del novillo argentino mientras regresan las retenciones

El valor del novillo pesado y trazado alcanzó los USD 4,74 por kilo, impulsado por la escasa oferta y el regreso del 5% de derechos de exportación. En la región, Brasil mostró una leve mejora, mientras que Uruguay y Paraguay registraron bajas.

El mercado del novillo Mercosur mostró una semana con movimientos dispares entre los países del bloque. En la Argentina, el valor del novillo pesado y trazado trepó a USD 4,74 por kilo, al tipo de cambio neto de exportación. Esto representa una suba de 17 centavos (casi un 4%) respecto a la semana anterior.

El repunte coincidió con el regreso formal del 5% de derechos de exportación, luego de que el beneficio temporal de su eliminación —vigente durante cinco semanas— perdiera efectividad por la exigencia de ingresar las divisas dentro de los tres días posteriores al permiso de embarque. Esta condición limitó severamente su aprovechamiento.

En paralelo, la leve apreciación del peso y la escasa oferta de hacienda llevaron a la industria a mejorar sus ofrecimientos en alrededor de $200 por kilo, buscando asegurar la compra de la categoría más demandada.

En Brasil, el novillo gordo alcanzó los USD 3,99, con una suba semanal de nueve centavos. El ajuste respondió a un incremento en el precio interno, sin variaciones en el tipo de cambio. Se espera que los datos oficiales de exportación de octubre, que se conocerán en las próximas horas, confirmen un nuevo récord mensual de embarques.

Por su parte, en Uruguay, el novillo tipo exportación bajó a USD 5,26, lo que marca la tercera caída consecutiva, acumulando una merma de 21 centavos tras casi 40 semanas de aumentos. Los consignatarios señalan que el mercado se encuentra en un proceso de reacomodamiento. La faena fue de 47 mil cabezas, un 6% menos que la semana anterior, aunque aún 12% por encima del promedio de las últimas diez. Las exportaciones de octubre rondarían las 30 mil toneladas equivalentes carcasa, con una caída interanual del 28%. El conflicto gremial en el puerto de Montevideo, recientemente resuelto, afectó los embarques, aunque se espera que las demoras se compensen durante noviembre.

En Paraguay, el novillo apto para la Unión Europea cotiza a USD 4,40, tras una baja de 15 centavos. El incremento en la oferta coincidió con restricciones en la actividad de varias plantas frigoríficas. Mientras Chile, principal destino, continúa con precios deprimidos, otros mercados como Estados Unidos e Israel muestran mejores condiciones comerciales.

En síntesis, el mercado regional de hacienda muestra una Argentina con precios en alza por escasez de oferta y cambios impositivos, un Brasil firme en su ritmo exportador, y un Uruguay en etapa de ajuste tras meses de subas sostenidas.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!