Viernes 7 de Noviembre de 2025

  • 13.8º

13.8°

Rosario

7 de noviembre de 2025

Australia acelera sus exportaciones y Brasil se acerca a un nuevo récord

El comercio de carne vacuna mantiene un ritmo intenso en el hemisferio sur. Australia consolida niveles históricos de envíos y Brasil podría marcar un nuevo máximo mensual. En cambio, Uruguay sufrió un fuerte retroceso por el conflicto portuario de Montevideo.

El mercado internacional de carne vacuna continúa mostrando una alta actividad en el sur del planeta, con Australia y Brasil como protagonistas de una etapa de expansión sostenida, mientras Uruguay atraviesa dificultades temporales por conflictos logísticos.

En Australia, las exportaciones siguen en niveles récord. Durante octubre se embarcaron 139 mil toneladas, igualando el volumen de septiembre y quedando apenas 11 mil toneladas por debajo del récord histórico de julio. En el último cuatrimestre, el ritmo de envíos se mantuvo en un promedio mensual de 141 mil toneladas, lo que representa un 14% más que en el mismo período de 2024.

En lo que va del año, el país acumula 1,3 millones de toneladas exportadas, un 15% más que en el mismo lapso de 2024. Este crecimiento se explica por el fuerte aumento de los embarques hacia Estados Unidos, principal destino del año, con una suba del 17%, seguido por Corea del Sur (+12%) y China (+46%), que desplazó a Corea y Japón como segundo comprador más relevante. En tanto, Japón mantuvo los mismos niveles de compra que el año pasado. Con estos números, los analistas proyectan que Australia cerrará el año con un nuevo récord anual de exportaciones cárnicas.

En Brasil, las expectativas apuntan a otro mes histórico. Los datos preliminares indican que hasta la cuarta semana de octubre el país había despachado 276 mil toneladas, y para no superar el récord de 315 mil toneladas de septiembre, la última semana debería haber caído a menos de la mitad del ritmo previo, algo que se considera improbable. De confirmarse las proyecciones, octubre podría cerrar con 350 mil toneladas exportadas, lo que marcaría el tercer récord en cuatro meses, consolidando la posición de Brasil como el mayor exportador mundial de carne vacuna.

Por el contrario, Uruguay sufrió un fuerte retroceso durante octubre. El país embarcó 30 mil toneladas equivalentes carcasa, lo que implica una baja interanual del 28%. La causa principal fue el conflicto gremial en el puerto de Montevideo, que recientemente fue resuelto, pero afectó severamente los despachos del mes. Las exportaciones hacia China cayeron 12%, a Estados Unidos 36% y hacia Europa 42%. Sin embargo, el acumulado de los primeros diez meses muestra un desempeño positivo, con 437 mil toneladas exportadas, lo que representa un 6% más que el año pasado.

Por su parte, Estados Unidos y Paraguay no publicaron estadísticas actualizadas. En el caso norteamericano, los datos están retrasados desde julio debido al cierre prolongado del gobierno federal, que impidió difundir los registros de agosto y septiembre.

En conjunto, el panorama del comercio cárnico global muestra una Australia con embarques sostenidos en su punto más alto, un Brasil imparable rumbo a nuevos récords, y un Uruguay con tropiezos temporales que podrían revertirse en los próximos meses.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!