Lunes 20 de Enero de 2025

  • 23.4º

23.4°

Rosario

14 de febrero de 2022

Maíz y soja caen en 10,5 M de toneladas

Las bolsas privadas de Argentina alertaron por una caída en la cosecha gruesa, que en maíz fue de 6 millones de toneladas y en soja llegó a 4,5 millones. La sequía impactó de lleno en estos cultivos en Sudamérica y tras el recorte en el último informe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), en Brasil ajustaron en 15 millones de toneladas la producción de la oleaginosa, que se desplomó de 140 millones a 125 millones.
FUENTE: DEL SECTOR


Las bolsas privadas de Argentina alertaron por una caída en la cosecha gruesa, que en maíz fue de 6 millones de toneladas y en soja llegó a 4,5 millones. La sequía impactó de lleno en estos cultivos en Sudamérica y tras el recorte en el último informe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), en Brasil ajustaron en 15 millones de toneladas la producción de la oleaginosa, que se desplomó de 140 millones a 125 millones.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) adelantó que en maíz caerá de las 57 millones de toneladas que se esperaban al inicio de la campaña 2021/22 a 51 millones. De cumplirse este pronóstico, la cosecha del cereal tendrá una caída interanual de 1,5 millones de toneladas.

La entidad remarcó que los efectos de las altas temperaturas de la primera quincena de enero en conjunto con la falta de lluvias, afectó a los planteos tempranos del cultivo. Por el momento, las últimas lluvias solo trajeron un alivio parcial al cultivo, con un 24% de los lotes de primera en condición regular.

Por el lado de la soja, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) estimó que la producción a nivel nacional será de 40,5 millones de toneladas. En relación al ciclo anterior, representa un retroceso de 10%. Sobre un área sembrada de 16,1 millones de hectáreas, unas 4,5 millones de hectáreas se encuentran en estado regular, un 28% del total cultivado. Además, los lotes que se encuentran en malas condiciones acumulan 1,1 millones de hectáreas, un 7% del total sembrado.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!