Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 15.2º

15.2°

Rosario

25 de octubre de 2022

Argentina abrió el mercado serbio para carnes bovinas sin hueso

Argentina logró abrir el mercado de carnes bovinas sin hueso de Serbia y sumó un nuevo destino europeo para la producción nacional, tras sendas inspecciones sanitarias del país balcánico, de acuerdo al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
FUENTE: DEL SECTOR

La decisión fue comunicada oficialmente a la presidenta del Senasa, Diana Guillén, por la Dirección de Veterinaria del Ministerio de Agricultura, Bosques y Gestión del Agua de Serbia, y "es el resultado de la visita de auditoría presencial que realizó una delegación de esa cartera a la cadena de producción de carne de nuestro país que finalizó hace poco más de un mes", detalló el organismo en un comunicado.

"La apertura del mercado de la República de Serbia, es resultado del trabajo público-privado que llevamos adelante quienes integramos la cadena cárnica, desde los productores primarios, pasando por los elaboradores y el Estado nacional a través de nuestro Servicio", expresó el vicepresidente del Senasa, Rodolfo Acerbi.

El funcionario agregó que “durante su recorrida por distintos puntos de nuestro país, la delegación serbia pudo comprobar cómo trabaja la Argentina en la producción de carne y el profesionalismo de los agentes del Senasa al fiscalizar la inocuidad de los productos elaborados que luego certifican con destino a la exportación”.

La auditoría de Serbia tuvo lugar entre el 27 de agosto y el 3 de septiembre pasado, según se informó. Durante su transcurso cuatro funcionarios de la Dirección de Veterinaria de ese país, encabezados por la jefa del servicio sanitario, recorrieron acompañados por agentes del Senasa el Laboratorio del organismo sanitario ubicado en la localidad bonaerense de Martínez y establecimientos ganaderos y frigoríficos de provincia de Buenos Aires.

En esta recorrida, se verificó la sanidad animal y los procesos de inocuidad y calidad en la producción y elaboración de productos cárnicos argentinos. También se aprobó la habilitación de 19 establecimientos propuestos para exportar a este destino.

Además, se estableció un sistema de prelistado para la habilitación de futuros establecimientos argentinos interesados a exportar a este destino, para lo cual los mismos deberán contar con circuito de producción Unión Europea (UE), y responder un breve cuestionario.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!