Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 15.9º

15.9°

Rosario

1 de febrero de 2023

Cuáles son las medidas de emergencia para afrontar la sequía

Las medidas alcanzarán a más de 51.000 productores

  • Desarrollo de un fondo rotatorio de un sistema de asistencia de $5.000 millones renovable que llegará a través de las provincias y municipios para tener instrumentos de asistencia directa a cada productor afectado.
  • Suspensión del pago de anticipo de impuesto a las Ganancias para aquellos productores abarcados por la emergencia. La AFIP se concentrará en los productores con más de $50 millones declarados de ganancia en el 2022.
  • Suspensión de los juicios de ejecución fiscal y la suspensión de los embargos de las cuentas corrientes de todos los productores afectados por los procedimientos de emergencia.
  • En el caso de la venta forzosa de hacienda, se excluirá ese aspecto del cálculo del impuesto a las Ganancias. Hay 4.200 productores a lo largo y a lo ancho de la Argentina que se van a ver beneficiados con esta medida.
  • Un proceso de capacitación y acercamiento con los productores afectados por parte de la AFIP, para facilitar el inicio de estos trámites.
  • Financiación de los pasivos bajos las mismas condiciones en que los créditos fueron otorgados. El 47% de los créditos del sector son producto de una política de Banco Nación de promoción del sector agropecuario. Los principales beneficiarios son pequeños productores, de menos de 500 hectáreas o menos de 150 cabezas.
  • Se van a disponer 15 puntos más de subsidio de tasa para acompañar al productor que tenga que tomar crédito con una reducción de la tasa de interés.
  • Homologación de los pedidos de emergencia de las provincias, para permitirle al productor acceder a todos los beneficios que se están disponiendo.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!