Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 15.9º

15.9°

Rosario

3 de marzo de 2023

En 2023, el sector porcino comenzó a mejorar sus números.

Crecieron faena y exportación, de acuerdo a datos oficiales.

El sector porcino comenzó la primera etapa del año con una mejora en los números productivos y comerciales, de acuerdo a datos oficiales. Los precios de la hacienda vacuna, frenados durante buena casi ocho meses el año pasado, sumado a una amplia brecha cambiaria, recortaron la competitividad de esa cadena de valor, sobre todo en los mercados externos.

De todos modos, 2022 tuvo indicadores positivos: de cuerdo a la Secretaría de Agricultura, la faena y producción porcina fue récord, mientras que en los dos primeros meses de este año, se consolidó una tendencia creciente. En enero y febrero, la industria procesó 18,6% y 19,4% más, respectivamente.

El año pasado se procesaron 7,6 millones de cabezas, con una producción de carne de 723.388 toneladas. En el primer mes del año -siempre de acuerdo a datos oficiales- la producción de carne fue de 58.356 toneladas.

“El incremento responde principalmente al aumento en la faena que alcanzó un total de 624.135 cabezas, lo que representa un incremento del 18,6% en comparación con enero del año pasado, además de un mayor peso de los animales”, señalaron desde la cartera agropecuaria.

Los números del comercio exterior para esta cadena de valor fueron de los más bajos de los últimos años, pero este escenario comenzó a revertirse. Las exportaciones porcinas del primer mes del año alcanzaron 1.324 toneladas, por un valor total de U$S 1,11 millones. Con respecto a enero del año pasado, marcaron un crecimiento del 106% en volumen y del 55,4% en valor. Fuente: Del Sector

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!