Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 15.2º

15.2°

Rosario

8 de marzo de 2023

Por incendios y sequía, el Senasa dispuso medidas excepcionales en vacunación contra aftosa.

Se facilitará el movimiento de animales. Fuente: Del Sector

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dispuso medidas excepcionales para las campañas de vacunación antiaftosa que comenzaron en el presente mes.

“Se establecen medidas excepcionales para las campañas de vacunación antiaftosa del año 2023, en virtud de la ocurrencia de fenómenos ambientales como intensas sequías y/o incendios forestales”, destacó el organismo, a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial.

El dato a tener en cuenta es que el Senasa facilitará el movimiento de animales, aunque no hayan cumplido en su totalidad con los requisitos de inoculación que imponen las normativas vigentes para poder ser movilizados dentro de las zonas del país libres de aftosa con vacunación.

De acuerdo a la resolución 725 del año 2005, todo bovino o bubalino que se movilice en Argentina debe estar vacunado contra la aftosa por lo menos en dos oportunidades, dentro de un plazo no mayor a 180 días desde la última vacunación y no menor a 21 días entre ambas.

En este contexto, el organismo sanitario decidió que que los movimientos de terneros y terneras primovacunados, podrán movilizarse durante las campañas de vacunación antiaftosa del año 2023, aún cuando tengan una sola dosis de vacunación.

En este sentido, dispuso que durante los primeros 15 días de la campaña, se exceptúa del cumplimiento de la vacunación a los movimientos de bovinos y bubalinos procedentes de establecimientos agropecuarios que “aún no hayan cumplimentado la vacunación referida, siempre y cuando el destino de estos animales sean establecimientos que, al momento de su recepción, tampoco lo hayan hecho”.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!