Martes 15 de Julio de 2025

  • 20.1º

20.1°

Rosario

11 de mayo de 2023

Se ajusta la cosecha de soja a 21,5 millones según la BCR

Con el 54% de avance de cosecha, 20 p.p. de retraso en comparación con la trilla del año pasado, hay nuevos ajustes negativos en soja. De abril a mayo cae 1,5 Mt la producción. De esta manera habrá un 56% menos de soja de lo que se esperaba producir a principios de la campaña.

La producción de soja 2021/22 se ajuste de 23 a 21,5 Mt en mayo

 

 

 

 

Con el 54% de avance de cosecha, 20 p.p. de retraso en comparación con la trilla del año pasado, hay nuevos ajustes negativos en soja. De abril a mayo cae 1,5 Mt la producción. De esta manera habrá un 56% menos de soja de lo que se esperaba producir a principios de la campaña.

 

Los ajustes negativos siguen efectuándose a medida que avanzan las cosechadoras. Los mayores ajustes son para La Pampa, que cae 3,6 qq/ha en los últimos 30 días. Las inéditas heladas de febrero, la falta de agua y el calor se van manifestando en la trilla de la soja de primera. Buenos Aires y Córdoba siguen en la lista de recortes productivos. El descuento en el rinde provincial para ambas es de 1,2 qq/ha.

 

De abril a mayo el rinde nacional cede y cae por debajo de los 18 qq/ha, con 17,5 qq/ha, el nivel más bajo de los últimos 15 años. La soja ha tenido un año duro en extremo: la pérdida de área sube de 3,58 a 3,64 M ha. Con un área sembrada de 16 M ha, la producción estimada en mayo está por debajo del registro de la campaña 2008/09, en más de 10 Mt.

 

 

 

 

Maíz 2022/23: sin cambios, esperando la trilla del tardío

 

Con un 32% de avance en la cosecha, la trilla del maíz tardío, la incógnita que falta despejar para saber el volumen final de la cosecha está todavía muy lejos.

 

Hay un dato interesante al respecto en el centro de Buenos Aires: productores están adelantando la cosecha del tardío 3 a 4 meses. Explican que la planta se consumió por el calor y el grano quedó muy chico, por lo que ya se ha secado. Por la necesidad que hay de hacer frente a distintos compromisos, se termina decidiendo la cosecha anticipada. Los rindes confirman los daños, estimándose entre 40 y 50 qq/ha.

 

Por lo pronto, no se han realizado cambios en los guarismos de abril por lo que se sigue estimando una cosecha maicera de 32 Mt, 40% menos de lo que se esperaba producir a principios de la campaña.

 

 

  

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!