Miércoles 5 de Febrero de 2025

  • 24º

24°

Rosario

15 de julio de 2021

Novillo Mercosur: subas en la Argentina, Uruguay y Paraguay de cinco centavos y caída en Brasil

Aún operando al 70-80% de lo habitual, los frigoríficos argentinos tuvieron que levantar sus ofrecimientos para poder cumplir con sus planes. Otro aspecto saliente es que Uruguay presenta aumentos continuos desde diciembre, llegando a USD 4,31/kg carcasa, muy cerca de EE.UU.

Argentina: el novillo pesado y trazado se paga USD3,60, habiendo recuperado cinco de los seis centavos perdidos en la semana previa. Los frigoríficos, cuya mayoría sólo está trabajando al 70-80% de su operatoria habitual, tuvieron que levantar en $5 sus ofrecimientos para poder cumplir con sus recortados programas de trabajo. Las incertidumbres con respecto al funcionamiento de las restricciones para la exportación son todavía importantes.

Uruguay: el novillo de exportación cotiza a USD4,21, también cinco centavos más. Desde principios de diciembre, cuando se anotó un precio mínimo de tres dólares, los valores han venido creciendo casi semana a semana, acumulando un 40% en estos siete meses. La faena de la semana pasada fue de 51 mil, 4% menos que la previa y 2% más que el promedio de las diez anteriores.

Paraguay: el novillo terminado apto para UE recibe un valor de USD3,50, también cinco centavos más que la semana pasada, sin mayores cambios en el funcionamiento del mercado.

Brasil: el novillo gordo vale USD4,09, nueve centavos menos. La responsabilidad casi exclusiva de la variación fue de origen cambiario, por una devaluación de casi 3% en la semana, cuando el dólar pasó de 5,07 a 5,21. Las fuertes oscilaciones que ha tenido el valor del novillo expresado en dólares, últimamente han respondido a la volatilidad de su mercado de divisas.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!