Miércoles 5 de Febrero de 2025

  • 23.8º

23.8°

Rosario

3 de febrero de 2025

El Agro Argentino Impulsa la Economía con un Incremento Sustancial en la Liquidación de Divisas

El sector agropecuario argentino inició el año 2025 con un notable aumento en la liquidación de divisas, superando las cifras del año anterior y contribuyendo significativamente a la economía nacional.

El campo argentino ha experimentado un ascenso significativo en la liquidación de divisas durante el primer mes del año. Según datos proporcionados por la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), se registró un aumento del 36 % en comparación con enero de 2024.

Este incremento se tradujo en un ingreso de divisas de US$ 2.073.499.162, representando también una suba del 5 % en relación con el mes de diciembre.

El ingreso de divisas en enero es el resultado de diversos factores, incluyendo el ritmo de ventas de granos por parte de los productores, las entregas a puerto de la cosecha de trigo y cebada, y un programa de molienda de soja sostenido para los embarques de harina y aceite de soja, según indicó el comunicado del sector exportador. No obstante, se aclaró que los precios internacionales no acompañaron la mejora de la producción.

Es importante destacar que este sector, que comprende al complejo oleaginoso-cerealero, aportó el 50,1 % del total de las exportaciones de la Argentina, según datos del INDEC. El principal producto exportado es la harina de soja.

Las cámaras de la industria mencionaron que el ingreso mensual de divisas, transformadas en pesos, es el mecanismo que permite seguir comprando granos a los productores al mejor precio posible. Cabe mencionar que la mayor parte del ingreso de divisas en este sector se produce con bastante antelación a la exportación, anticipación que ronda los 30 días en el caso de la exportación de granos y alcanza hasta los 90 días en el caso de la exportación de aceites y harinas proteicas.

Existen expectativas sobre cómo responderá el productor a la baja de las retenciones. Hasta el momento, la mejora en el precio de los granos generó un mayor volumen de ventas, pero todavía quedan granos sin fijar precio, ni vender. Los plazos de liquidación de divisas para alcanzar el impacto de esta medida también pueden generar cambios en el normal proceso de liquidación.

Por este motivo, el sector aclaró que las comparaciones estadísticas entre distintos períodos son generalmente imprecisas o inexactas, ya que la liquidación de divisas está fuertemente influida por el ciclo comercial de los granos.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!