Viernes 4 de Julio de 2025

  • 7.3º

7.3°

Rosario

24 de febrero de 2025

Exportaciones de carne en baja y un 2025 que arranca con incertidumbre

Las ventas al exterior cayeron más del 25% en enero y crece la preocupación por la rentabilidad y la competitividad del sector.

El 2025 comenzó con señales preocupantes para la carne vacuna argentina. Las exportaciones registraron una caída del 25,4% en enero respecto al mismo mes del año pasado, alcanzando apenas 46.200 toneladas, según datos del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC).

La menor demanda de China, principal comprador, fue clave en esta contracción. La acumulación de stock y la desaceleración de su economía redujeron sus importaciones, llevando a una baja en los volúmenes adquiridos y en el precio medio pagado.

El contexto internacional tampoco ayuda. La caída en los precios globales y el aumento del costo del ganado en el mercado interno recortaron los márgenes de los exportadores, complicando aún más la rentabilidad.

China sigue liderando, pero compra menos y paga peor

Aunque China sigue siendo el destino principal, absorbiendo el 65% de las exportaciones, la tendencia es negativa. Los volúmenes enviados cayeron y los valores pagados siguen en baja.

En otros mercados, la situación es dispar. Europa y Chile también redujeron sus compras, mientras que Estados Unidos y México incrementaron sus importaciones, ofreciendo un leve respiro al sector.

Si bien el precio medio de la carne refrigerada y congelada mostró una leve recuperación, no alcanza aún para compensar el desplome en los volúmenes exportados.

Con un inicio de año adverso y una demanda global inestable, el sector cárnico argentino enfrenta el desafío de recuperar competitividad y sostener su presencia en los principales mercados internacionales.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!