10 de septiembre de 2025
Estados Unidos refuerza su dependencia de la carne importada

Con stocks ganaderos en mínimos históricos y consumo récord, el país del norte abre oportunidades para exportadores sudamericanos, aunque las trabas arancelarias generan incertidumbre en el comercio global.
Estados Unidos se mantiene como el mayor productor y consumidor de carne bovina del planeta, pero su liderazgo enfrenta un escenario complejo. Según el Departamento de Agricultura de ese país (USDA), en 2025 alcanzará una producción de 12,1 millones de toneladas res equivalente, cifra que representa casi cuatro veces lo que produce Argentina.
Aun así, la faena intensiva, la sequía y la reducción del rodeo —que cerraría el año con apenas 86,3 millones de cabezas, el nivel más bajo desde que existen registros— han provocado una caída del 6% respecto al récord de 2022. Entre 2019 y 2025, Estados Unidos perdió 7,5 millones de animales.
Mientras tanto, el consumo interno sigue en ascenso: se proyectan 13,2 millones de toneladas para 2025, el mayor nivel de su historia. Esto obliga a recurrir a las importaciones, que marcarán un récord de 2,2 millones de toneladas, un 45% por encima del promedio de la última década.
En el primer semestre de este año, Brasil lideró los envíos con 336.000 toneladas, más del doble que en 2024, seguido por Australia con 272.000 toneladas. En la región, crecieron con fuerza las exportaciones desde Uruguay (+51%), Paraguay (+853%) y Argentina (+55%).
Sin embargo, el panorama cambió en agosto, cuando Washington impuso un arancel del 50% a las carnes brasileñas, que fuera de cuota ya pagan 26,4%. Este sobrecosto del 76,4% podría abrir espacio a proveedores como Argentina, aunque al mismo tiempo Brasil buscará redirigir sus excedentes hacia China, principal destino de la carne argentina, lo que genera un efecto incierto.
En definitiva, la ecuación ganadera estadounidense combina alto consumo, oferta en retroceso y mayores compras externas, factores que reconfiguran el tablero del comercio mundial de carne bovina.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!