Jueves 11 de Septiembre de 2025

  • 23.5º

23.5°

Rosario

11 de septiembre de 2025

El novillo uruguayo lidera los precios regionales



Uruguay consolida casi un año de subas semanales y supera a sus vecinos. Paraguay logra cotizar por encima de la Argentina, mientras Brasil y nuestro país muestran rezagos.

El mercado ganadero del Mercosur dejó en claro sus contrastes.

En Uruguay, el novillo de exportación alcanzó los USD 5,32 por kilo, diez centavos más que la semana anterior. Con este nuevo avance, el valor acumula un incremento del 37% en un año, sin prácticamente registrar retrocesos semanales. La faena alcanzó las 43 mil cabezas, y las exportaciones de agosto cerraron con 48 mil toneladas peso carcasa, un 22% más interanual.

En Paraguay, el novillo apto Unión Europea cotiza a USD 4,55, cinco centavos más en la semana. Este precio supera al de la Argentina, algo que no ocurría de manera sostenida desde 2018 y que, hasta ahora, solo se había dado en episodios aislados.

La situación argentina muestra otra cara: el novillo pesado y trazado se ubica en USD 4,47, cinco centavos menos que la semana previa. Aunque los exportadores mejoraron sus ofrecimientos en pesos, la devaluación semanal del 2,4% neutralizó el efecto. En las últimas diez semanas, el novillo avanzó 15 puntos, levemente por encima del traslado de las mejoras cambiarias.

Por su parte, en Brasil, el novillo gordo se mantiene en USD 3,86. El leve repunte del precio local fue compensado por la devaluación. El país cerró agosto con 269 mil toneladas exportadas, apenas por debajo del récord de julio, y la tendencia de septiembre apunta a superar las 300 mil toneladas.

En un escenario de precios firmes y fuerte demanda internacional, Uruguay confirma su liderazgo regional, mientras que Argentina y Brasil enfrentan más dificultades para mejorar su competitividad externa.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!