Viernes 12 de Septiembre de 2025

  • 11.5º

11.5°

Rosario

11 de septiembre de 2025

Aftosa: el Gobierno cambia el plan de vacunación y promete un ahorro millonario

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que a partir de la segunda campaña de 2026 se dejarán de vacunar determinadas categorías de ganado. La medida implicará un ahorro estimado de US$25 millones para los productores y se complementará con un sistema digital de registro sanitario.


El Gobierno nacional oficializará mañana, mediante una resolución del Senasa, una modificación en el plan de vacunación contra la fiebre aftosa que impactará directamente en el bolsillo de los productores. El anuncio fue realizado por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien destacó que la iniciativa generará un ahorro cercano a los 25 millones de dólares anuales para la actividad ganadera.

La medida establece que, a partir de la segunda campaña de 2026, ya no se vacunarán vaquillonas, novillos y novillitos. Según explicaron las autoridades sanitarias, estas categorías cuentan con la inmunidad suficiente y dejar de aplicarles la dosis no pondrá en riesgo la sanidad animal. Este cambio implicará reducir en aproximadamente 14 millones las dosis aplicadas, lo que se traduce en un ahorro de 22 millones de dólares para el sector.

Además, los establecimientos de engorde a corral quedarán exceptuados de la primera campaña de vacunación, que se desarrolla en marzo de cada año. Este ajuste permitirá recortar cerca de 2 millones de dosis, con un ahorro adicional de 3 millones de dólares.

Otro punto relevante será la implementación de un nuevo modelo de acta de vacunación digital, integrado al Sistema de Gestión Sanitaria (Sigsa). Esta herramienta busca agilizar los registros, simplificar los trámites y ofrecer un control más eficiente en todo el país.

Con este cambio, el Gobierno pretende aliviar los costos de los productores y al mismo tiempo garantizar que la Argentina mantenga su estatus sanitario frente a la fiebre aftosa, una de las enfermedades más temidas por la ganadería mundial.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!