Miércoles 22 de Octubre de 2025

  • 28.5º

28.5°

Rosario

22 de octubre de 2025

Exportaciones de carne en niveles históricos con precios récord en tres años

En septiembre, Argentina volvió a superar las 70.000 toneladas de carne bovina exportada y alcanzó el mayor valor promedio por tonelada desde 2022. China sigue siendo el principal destino, aunque con su menor participación desde 2019.

Las exportaciones argentinas de carne bovina —enfriada y congelada— alcanzaron en septiembre 71.327 toneladas, por un valor total de US$ 410,9 millones. Si bien el volumen mostró una leve baja mensual del 1,7% y una caída interanual del 1,9%, el desempeño consolida un trimestre excepcional: junto con agosto de 2024, son los únicos cuatro meses desde 2010 en los que el país superó las 70.000 toneladas exportadas.

En términos de valor, los envíos de septiembre registraron una suba mensual del 2,3% y un aumento interanual del 37,2%. El precio medio de exportación fue de US$ 5.761 por tonelada, el más alto en más de tres años. La carne enfriada promedió US$ 11.720, mientras que la congelada se ubicó en US$ 4.724 por tonelada.

El valor crece más que el volumen

En lo que va de 2025, las exportaciones suman 521.620 toneladas por cerca de US$ 2.765 millones. Aunque el volumen se mantiene 9% por debajo del año pasado, el ingreso total aumentó 24,6%, impulsado por una mejora del 37% en los precios promedio, que se ubican en torno a US$ 5.300 por tonelada.

China reduce compras pero sigue liderando

China continúa siendo el principal destino, con una participación del 69,1% del total exportado en septiembre. Ese mes, importó 31.600 toneladas de carne deshuesada (US$ 159,3 millones) y 17.700 toneladas con hueso o huesos de despostada (US$ 38,1 millones).
Sin embargo, entre enero y septiembre acumuló 229.439 toneladas de carne deshuesada, el volumen más bajo desde 2019, lo que refleja una moderación en su demanda.

Europa, Israel y EE.UU. en máximos de siete años

En contraste, la Unión Europea (junto a Reino Unido y EFTA), Israel y Estados Unidos registraron los mayores niveles de importación de carne argentina de los últimos siete años.
El bloque europeo adquirió 44.833 toneladas, un 15% más que el año pasado. Israel compró 39.436 toneladas, un incremento del 9,4%, y Estados Unidos 29.014 toneladas, un 8,5% más que en 2024.

Particularmente, Estados Unidos mostró en septiembre un salto destacado, con 3.936 toneladas embarcadas, un 27% más que en agosto, impulsado por el nuevo contexto comercial derivado de los ajustes arancelarios dispuestos por el presidente Donald Trump. Aunque el volumen no alcanzó el récord de febrero, marcó un cambio de ritmo en la tendencia exportadora hacia ese destino.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!