Martes 28 de Octubre de 2025

  • 15.6º

15.6°

Rosario

28 de octubre de 2025

Chile impulsa el valor de la carne paraguaya y refuerza su liderazgo como destino clave

El mercado chileno volvió a aumentar los precios de la carne proveniente de Paraguay, consolidando su confianza en la calidad del producto y fortaleciendo la competitividad del país frente a Brasil.

La Asociación de Productores y Exportadores de Carne (Appec) informó que Chile continúa elevando el valor de la carne paraguaya, un gesto que confirma la solidez y el reconocimiento internacional del sector cárnico nacional. Esta suba representa un fuerte estímulo para toda la cadena productiva, al consolidar la imagen del país como proveedor de carne de calidad y no solo de un producto básico.

Según el reporte, el precio de la carne enfriada deshuesada alcanzó los USD 6.885 por tonelada, mientras que el mercado brasileño paga USD 6.342. Para Ramiro Maluff, presidente de la Appec, esta diferencia demuestra el prestigio ganado por Paraguay en el mercado internacional. “Nuestro principal destino mantiene precios en alza y eso nos diferencia favorablemente de Brasil. Somos un país exportador de carne de calidad”, destacó.

El dirigente remarcó además que esta tendencia debe servir como mensaje claro para la industria y los productores. Consideró que “no hay razones para intentar bajar los precios del ganado”, ya que esa política sería contraproducente si el objetivo es reconstruir el hato ganadero del país. A su juicio, reducir el valor del animal en pie sería una medida de corto alcance que podría desincentivar la producción.

Actualmente, Chile se mantiene como el principal destino de la carne paraguaya, con el 33% del total exportado entre enero y septiembre de 2025, equivalente a 85.354 toneladas por USD 514 millones, según datos del Senacsa. En segundo lugar figura Taiwán, con 36.737 toneladas por USD 221 millones, seguido por Israel, Estados Unidos y Brasil, que completan el ranking de los mayores compradores del producto paraguayo.

El crecimiento del valor en el mercado chileno consolida el posicionamiento del país en el comercio regional y ratifica la confianza internacional en su producción ganadera.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!