Lunes 20 de Enero de 2025

  • 23.4º

23.4°

Rosario

6 de mayo de 2022

Novillo Mercosur: sigue la escalada de precios en Uruguay

Mientras el novillo uruguayo, de mayor valor regional, acumula 22 semanas de subas consecutivas y le saca casi medio dólar a su inmediato competidor, en la Argentina y Brasil se registraron bajas por las respectivas devaluaciones de sus monedas. Paraguay se mantuvo sin cambios.
FUENTE: VALOR CARNE

Desde la última semana, las cotizaciones en dólares del novillo en los diferentes países del Mercosur tuvieron el siguiente comportamiento.

Uruguay: el novillo de exportación vale USD5,52, cuatro centavos más que la semana pasada. Es la 22da semana de aumentos constantes, en las que acumuló USD1,42 de incremento (34%). Hay muy buena demanda, entradas cortas y escasez de ganados especiales en el análisis de los consignatarios. La faena en la última semana de abril fue de 57 mil cabezas 8% más que en la anterior y que en el promedio de las anteriores diez. Las exportaciones de abril alcanzaron 45 mil tec, 20% interanual, igual al incremento de todo este primer cuatrimestre, y 60% sobre el registro de abril’20.

Brasil: el novillo gordo se paga USD4,48, quince centavos menos que hace siete días. Pese a un pequeño aumento en reales, la devaluación semanal del 4% provocó un retroceso inusual en su cotización en dólares. Conviene recordar que en los meses previos el real se valorizó desde 5,70 por dólar hasta 4,70 y ahora está recorriendo el camino inverso.

Argentina: el novillo pesado y trazado cotiza a USD5,03, dos centavos menos. Los frigoríficos aumentaron sus ofrecimientos en promedio en $2,5, el menor aumento semanal desde principios de año. Pero, en esta oportunidad, en razón del mayor ritmo devaluatorio, que está alcanzando el 4% mensual, se produjo la disminución mencionada. Las recientes bajas de precios en los pedidos de Europa y de China, causadas por diferentes motivos, están poniendo un límite más severo en el poder de compra de los exportadores.

Paraguay: el novillo apto para la UE tiene un precio de USD3,70, sin cambios respecto a la semana pasada. Sigue siendo la plaza de menor valor de la región.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!