Martes 15 de Julio de 2025

  • 20.1º

20.1°

Rosario

28 de julio de 2022

Novillo Mercosur: Argentina se mantuvo a salvo de las bajas generalizadas

La hacienda argentina no tuvo cambios en dólares, ya que la suba en pesos fue compensada por la devaluación. El resto de los países tuvieron descensos de dos a cinco centavos. En julio, las exportaciones de Brasil continúan creciendo mientras las de Uruguay sufrirían el primer descenso interanual del año. La hacienda uruguaya es la de mayor precio entre las principales ganaderías del mundo.
FUENTE: VALOR CARNE

Argentina: el novillo pesado y trazado se paga USD4,38, igual que la semana pasada, en la única plaza en que no se anotó una baja en dólares. Con una oferta sostenida, aunque en algunos lugares se advierte una disminución por extrema incertidumbre y tras los problemas de sequía y de grano caro, los frigoríficos aumentaron sus ofrecimientos en $7 por kilo en promedio, incremento que fue compensado por la devaluación semanal.

Brasil: el novillo gordo vale USD3,98, tres centavos menos que hace siete días. La caída fue por menor precio interno, en parte, y completado por una leve devaluación al pasar el dólar de 5,42 a 5,44 reales. La exportación en la tercera semana de julio siguió con fuerza y se mantiene apuntando a 170 mil t mensuales, igual que hasta la semana anterior, lo que superaría en 3% al registro de hace un año. Los precios FOB se sostienen arriba de USD6.600, con 21% de aumento interanual y muy cerca del récord de 6.800 de junio.

Uruguay: el novillo de exportación cotiza a USD5,17, dos centavos menos. En opinión de los consignatarios, hay un leve ajuste en un mercado en adecuación de la faena. La misma fue de 35 mil la semana pasada, 3% inferior a la de la previa y 26% menor al promedio de las anteriores diez. Las exportaciones, hasta la tercera semana, siguen a ritmo lento, apuntando a 36 mil tec, 30% menos interanual, en lo que sería el primer mes de este año en registrar una baja frente al mismo del año anterior.


Paraguay: el novillo apto UE tiene un precio de USD3,55, cinco centavos menos. Se sigue demorando el habitual aumento de precios de la demanda chilena en su abastecimiento para las Fiestas Nacionales, de mediados de septiembre, lo que llevó a que la industria presione sobre el precio de la materia prima.

El precio en la Argentina está 6% arriba del promedio ponderado de sus vecinos, un punto más alto que la semana anterior. La brecha máxima entre ellos está en 46%, dos puntos más.

Precios extra Mercosur
Se indican los valores del novillo terminado en plazas seleccionadas, expresados en USD por kilo carcasa.

Estados Unidos:        5,02
Unión Europea:         5,17
Australia:             5,08 (1º de julio)

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!