14 de diciembre de 2022
El Gobierno prorrogó por 180 días exportaciones de maíz

Lo dispuso para mercadería comprometida en diciembre, enero y febrero para evitar tensiones en el mercado local en un momento donde hay incertidumbre por la nueva campaña del cereal. FUENTE: LA NACION
or la sequía, que tiene demorada la siembra de maíz 2022/2023 y genera incertidumbre sobre el volumen de producción futura, el Gobierno decidió prorrogar por 180 días embarques de maíz de diciembre de 2022, enero y febrero de 2023. Se trata de mercadería del ciclo 2021/2022. Busca evitar presiones sobre los precios de un producto que consumen sectores internos vinculados con la producción avícola, porcina, tambos, ganadería de carne, por ejemplo.
La medida del Gobierno se conoció a través de la resolución 182 de la Secretaría de Agricultura, que conduce Juan José Bahillo. La norma dice: “Otórgase una Prórroga Automática Excepcional de ciento ochenta (180) días corridos, a las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) con vencimiento del período de embarque declarado, más la prórroga automática, durante los meses de diciembre 2022, enero y febrero 2023 para la mercadería comprendida en la partida arancelaria Nº 1005.90.10 (maíz en grano), contados a partir del fin de embarque más prórroga automática. El plazo surgido de lo anterior se constituirá en el nuevo plazo máximo de vigencia de la DJVE”.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!