29 de diciembre de 2022
Tambos al límite: Sin alimento, tienen que “importar” forraje de otras provincias

La Mesa Agropecuaria Provincial y las cámaras lecheras le solicitaron al ministro de Desarrollo Agrario asistencia extraordinaria y que intervenga ante la Nación ante esta “catástrofe tambera”.
La Mesa Agropecuaria Provincial de Buenos Aires y las cuatro cámaras que representan a los productores lecheros en ese territorio –APL, Caprolecoba, USV Abasto y Cuenca Mar y Sierras– le solicitaron una audiencia al ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, para plantearle su preocupación por la crítica situación que padecen los tambos.
“La sequía reinante y las dificultades para mantener alimentado el rodeo lechero provincial han llevado a la lechería a una compleja situación”, explicó la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap).
Y detalló: “La mayor parte de los tambos de Buenos Aires se han quedado sin alimento para sus rodeos lecheros: se han quedado sin reservas, se ven obligados a traer forraje de otras provincias –y esa oferta es cada vez más exigua y más cara– y no han podido sembrar nada de gruesa”.
“Es por ello que se la ha solicitado al Ministro su intervención para disponer de asistencia extraordinaria desde la provincia, y para que desde la provincia se solicite la convocatoria a la brevedad del Consejo Federal Lechero, ámbito en el cual se deben buscar paliativos para morigerar el impacto de la catástrofe tambera a la que asistimos”, cerró Carbap.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!